Rusia advierte sobre riesgo de guerra civil en Ucrania

Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores

Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores

Rusia instó hoy a Ucrania a desistir de todo tipo de "preparativos militares" para poner fin a las protestas prorrusas en las regiones orientales ucranianas, ya que pueden desatar una guerra civil.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso indicó que cuenta con información del envío a las regiones orientales de Ucrania de unidades de las tropas del Ministerio del Interior y la Guardia Nacional de Ucrania, de la que forman parte "guerrilleros de la formación armada ilegal Sector de Derechas".

"La misión que se les ha encomendado es aplastar las protestas de los habitantes del sureste del país (Ucrania) contra la política de las actuales autoridades de Kiev", se afirma en una declaración de la cancillería rusa publicada en su página web.

Fuerzas especiales de la policía ucraniana desalojaron la sede del Gobierno regional en la ciudad de Járkov, ocupada desde el domingo por manifestantes prorrusos, informó el ministro del Interior de Ucrania, Arsén Avákov. Además, manifestantes afines a Rusia proclamaron la República Popular de Donetsk y afirmaron que pretenden celebrar un referéndum de adhesión a Rusia.

El Ministerio de Exteriores resaltó que "causa especial preocupación el hecho de que en esta operación participan cerca de 150 especialistas estadounidenses de la organización militar privada 'Greystone', que visten uniforme de la unidad (especial ucraniana) Sókol".

"Los participantes y organizadores de esta provocación asumen una enorme responsabilidad por crear amenazas a los derechos, las libertades y la vida de ciudadanos pacíficos de Ucrania y a la estabilidad de Estado ucraniano", añade la declaración.

El texto concluye con un llamamiento a "poner fin de inmediato a todo tipo de preparativos militares, que podrían conducir al estallido de una guerra civil".  

Por su parte, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, publicó ayer un artículo en el diario británico The Guardian en el que achaca a Occidente la escalada de tensión y argumenta acerca de la necesidad de hacer un esfuerzo internacional para calmar la situación. 

Lavrov critica el falso dilema que Occidente le impuso a Ucrania, al tener que decidir entre Rusia o Europa. Además, explica que Rusia ha apoyado la independencia del Estado ucraniano a lo largo de estas dos décadas “incluyendo la financiación de su economía a través de unos bajos precios de la energía”. 

El ministro ruso propone una “verdadera reforma de la la constitución, que asegure los legítimos derechos de los ucranianos de todas las regiones y responda a la demandas de las regiones del sudeste, se respete el carácter no alineado del país y se tomen medidas para detener la actividad de las formaciones armadas y del Sector de Derechas”. 

Para la realización de este artículo se ha utilizado información de EFE y Kommersant. 

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies