Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, se refirió a la decisión del G7 que excluye a Rusia de la próxima reunión. Fuente: AP
"La parte rusa sigue dispuesta a los contactos (con el G7) a
todos los niveles, incluido el más alto. Estamos interesados en estos
contactos", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Además, dijo que la
cooperación entre Moscú y esos países continúa "a nivel de expertos"
y agregó que es inoportuno hablar del cese de los preparativos para la cumbre
del G8 (G7 y Rusia) en la ciudad rusa de Sochi, que estaba programada para el
próximo mes de junio.
"En realidad,
no hay nada que suspender, dado que tras la celebración de los Juegos Olímpicos
de Invierno de 2014, Sochi ya estaba preparada para acoger
la cumbre. No hubo necesidad de preparativos adicionales", alegó Peskov.
Aseguró que las
infraestructuras de Sochi destinadas para acoger la frustrada cumbre serán en
cualquier caso útiles para el ocio y turismo.
El portavoz
presidencial precisó que Moscú aún no ha sido notificada oficialmente sobre la
cancelación de actos oficiales en el marco de la agenda del organismo.
El ministro ruso de
Exteriores, Serguéi Lavrov, consideró ayer que la posibilidad de que Rusia
dejara de formar parte del G8 tras la anexión de Crimea no era "un gran
problema" para su país e indicó que ese grupo es un "club
informal" en el que "no se puede sacar a nadie por defecto".
Estados Unidos,
Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá y Japón, que integran el G7, se
reunieron la víspera en La Haya para decidir los siguientes pasos con los que
intensificar la presión sobre Moscú por la anexión de Crimea.
En la reunión
también participaron, en representación de la UE, los presidentes del Consejo y
de la Comisión Europea (CE), Herman Van Rompuy y José Manuel Durao Barroso,
respectivamente.
La crisis de Crimea, ¿inicio de una segunda Guerra Fría?
"Suspendemos nuestra participación en el G8 hasta que
Rusia cambie el rumbo y las cosas vuelvan al punto en el que se pueda tener una
discusión significativa. Nos reuniremos en junio de 2014 en Bruselas en el
formato de G7", anunció ese grupo de países en la que llamaron
'Declaración de La Haya'.
A las potencias
occidentales les preocupan los movimientos de tropas rusas en la frontera este
y sur de la Federación Rusa con Ucrania, y consideran que Moscú tiene que
reducir el nivel de la tensión.
Rusia, por su parte,
está acelerando la integración política, económica y militar de Crimea, donde
ya ondea la bandera de ese país, se utiliza el rublo y se han entregado ya
pasaportes rusos, mientras que Ucrania ha anunciado la retirada de sus tropas
de esa península.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: