Vista del Consejo de la Federación de Rusia. Fuente: RIA Novosti.
El Consejo de la Federación (Cámara alta) autorizó hoy el empleo de tropas rusas en Crimea para estabilizar la situación en esa república autónoma ucraniana con mayoría de población rusohablante. La presidenta del Senado rusa, Valentina Matvienko, precisó que la autorización entró en vigor de forma inmediata después de su aprobación. La reunión se convocó de manera urgente después de que el jefe del Estado, Vladímir Putin, solicitara la autorización.
"Esta decisión es oportuna e importante, y otorga a nuestro presidente la posibilidad de actuar en el ámbito de la legitimidad para defender los intereses y los derechos de nuestra gente", dijo Matvienko.
El representante plenipotenciario de Putin ante el Senado para la autorización del uso de las tropas, Grigori Karasin, adelantó que el beneplácito de la Cámara alta a la solicitud del presidente no significa que el derecho adquirido por el jefe del Kremlin se aplique de forma inmediata.
Poco antes, Putin solicitó al Senado autorización para el empleo de las tropas rusas con el fin de normalizar la situación en esta república autónoma ucraniana.
"Debido a la extraordinaria situación en Ucrania, la amenaza a la vida de los ciudadanos de la Federación de Rusia (...), al contingente de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia acuarteladas en Ucrania (...) solicito al Consejo de la Federación autorización para el empleo de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia en territorio de Ucrania hasta la normalización sociopolítica en ese país", señala el documento citado por el Kremlin.
Las autoridades ucranianas han denunciado la toma masiva de objetivos estratégicos en la república autónoma de Crimea por militares rusos, entre muchos otros el aeropuerto de Simferópol, la capital de esa república autónoma, un puesto de la Guardia de Fronteras en Sebastópol y una base antimisiles de las Fuerzas Aéreas de Ucrania.
En declaraciones a Rusia Hoy, Fiódor Lukiánov, presidente del Consejo de Política exterior y de Defensa dijo que la decisión de la Cámara alta del parlamento ruso era necesaria para legalizar el status-quo. "Entre ayer y anteayer aparecieron destacamentos rusos en Crimea. Se encuentran allí para garantizar que Kiev no intervendrá en la preparación del referéndum. Rusia considera ilegítimo el poder que hay actualmente en Kiev, y por ello, cree no tiene derecho a dictar lo que deben de hacer los habitantes de Crimea", explicó.
En declaraciones a Rusia Hoy, Fiódor Lukiánov, presidente del Consejo de Política exterior y de Defensa dijo que la decisión de la Cámara alta del parlamento ruso era necesaria para legalizar el status-quo. "Los destacamentos rusos en Crimea se encuentran allí para garantizar que Kiev no intervendrá en la preparación del referéndum. Rusia considera ilegítimo el poder que hay actualmente en Kiev, y por ello, cree no tiene derecho a dictar lo que deben de hacer los habitantes de Crimea", explicó.
El politólogo subrayó que la decisión del Senado ruso es, de hecho, una respuesta a la advertencia del presidente de EE UU, Barack Obama. "Durante el debate los parlamentarios mencionarion la advertencia de Obama, lo que significa que el conflicto pasa a tener una dimensión internacional", dijo Lukiánov. Según el colaborador de este medio, Rusia se enfrenta como mínumo a una dura condena y a acusaciones de tener una política agresiva, lo que afectará a su imagen.
La Primavera Árabe llega a Kiev
El final de la 'República Socialista de Ucrania'
Rusia denuncia las ambiciones geopolíticas de Occidente en Ucrania
Hombres armados con fusiles de asalto rodean el aeropuerto de Simferópol, al tiempo que efectivos de la Flota del Mar Negro rusa vigilan el puerto marítimo "Crimea-Cáucaso", que conecta por mar el territorio ucraniano con Rusia.
Al mismo tiempo, un navío de desembarco ruso de la clase Zubr, capaz de transportar marines y blindados pesados, entró hoy sin distintivos en el puerto comercial de Feodósia, donde permanece atracado, según medios locales de esa localidad de Crimea.
Siete helicópteros de combate y ocho aviones caza violaron ayer el espacio aéreo de Ucrania, a tiempo que una columna de diez vehículos de transporte blindado rusos entró en Simferópol.
La Guardia de Fronteras de Ucrania ha declarado que sus navíos han salido a mar abierto en estado de alerta de combate para proteger objetivos militares ucranianos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: