Descubre los artículos de Rusia Hoy más leídos en 2013

Nos pueden ayudar a mejorar y estamos encantados si recibimos vuestros comentarios. Además, comprueba si tú mismo habrías escogido estos textos que tanto han gustado a nuestra audiencia.

El sexo en la vida del ciudadano soviético

 

Dibujado por Valeri Barikin

El escritor Denís Dragunski nos explica cómo el individuo soviético mantenía la libertad corporal, cómo conseguía material pornográfico y por qué se recurría poco a los servicios de las prostitutas.

Lea más aquí.

Cómo se fabrican submarinos nucleares en Rusia

 

Fuente: AFP / East News

La mitad de las existencias mundiales de armamento nuclear está oculta bajo el agua: en los silos de submarinos nucleares que surcan el 70 % de la superficie de la Tierra. Solo hay seis países capaces de construir artilugios de la complejidad de estos submarinos nucleares: la India, China, Gran Bretaña, Francia, EE UU y Rusia. Daniil Ílchenko ha viajado a Severodvinsk para visitar un astillero de alto secreto y ser testigo de la construcción un submarino nuclear ruso.

Lea más aquí.

En la URSS sabían cómo “llamar” a los ovnis

 

Fuente: Leonid Savinov / RIA Novosti

En la Unión Soviética se tomaban los ovnis muy en serio. La KGB y el Ministerio de Defensa soviético contaban con unidades especiales para recabar información sobre fenómenos paranormales y luego analizarla. Expertos militares incluso aprendieron cómo “llamar” a los ovnis y establecer contacto con ellos.

Lea más aquí.

Vídeo: Rammstein a los pies del Volga 

 

Fuente: Ricardo Marquina 

Los alemanes fueron los artistas más esperados de este festival, que cada año ofrece rock ruso e internacional de manera gratuita en la ciudad de Samara.

Lea más aquí.

Lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo en la URSS


Durante la época soviética la moral sexual era bastante estricta. Durante los años 90 hubo grandes cambios, entre otros respecto a la prostitución. Se crearon entonces una serie de estereotipos sobre las rusas que llegan hasta hoy en día, aunque en la actualidad la situación no es como entonces. 

Lea más aquí.

El fin de una época para la mafia rusa

 

Fuente: RIA / Valeri Mélnikov

Con el asesinato, el pasado 16 de enero, del capo Aslán Usoyán (alias aga Ded Hasán, "El Abuelo Hasán"), la vieja escuela de los 'vori v zakone', (ladrones de ley), muere con él, dejando un futuro incierto para el crimen organizado en Rusia.

Lea más aquí.

¿Habrá una segunda Guerra de Corea?

 

Fuente: AP

Esta es la situación más grave desde la crisis coreana de 1968, cuando la República Popular Democrática de Corea capturó al barco espía estadounidense "Pueblo".

Lea más aquí.

Galería de fotos: la mayor batalla de la Segunda Guerra Mundial

 

Fuente: ITAR-TASS

Hace 70 años, en 1942, comenzó la mayor batalla de la segunda guerra mundial en la ciudad de Stalingrado (hoy Volgogrado). Los historiadores consideran esta batalla como el primer paso hacia la victoria de la Unión Soviética en la segunda guerra mundial.

Más fotos aquí.

El tanque ruso T-90 se bate en el mercado peruano

 

Fuente: RIA Novosti

En Lima, la capital peruana, tuvo lugar la exposición militar SITDEF PERU-2013 Rusia espera cerrar nuevos contratos y mostrar la principal joya de su exposición: el tanque T-90S

Lea más aquí.

Mitos y realidades de la posición rusa respecto a Siria

 

Fuente: AP

¿Por qué Rusia defiende a Siria? es la pregunta que se hace parte de la comunidad internacional, que se muestra indignada ante los presuntos abusos de poder en Siria. Exponemos las razones de la posición rusa.

Lea más aquí.

Meteorito causa cientos de heridos

 

Fuente: ITAR-TASS

La lluvia de meteoritos en los Urales rusos causó por lo menos 470 heridos, según diferentes cálculos. Mientras tanto, las autoridades rusas instan a los gobiernos mundiales a impedir que objetos espaciales caigan a la Tierra.

Lea más aquí.

Cuando las mujeres rusas eran de todos

Fuente: ITAR-TASS

Los derechos de la mujer en Rusia, su emancipación y participación en el espacio público han ido variando de forma radical; pero los tiempos en los que el sexo era presentado como tragedia y revelación religiosa quedaron definitivamente atrás.

Lea más aquí. 

Vladímir Kúmov, el ruso que viaja de México a Argentina en bicicleta

Fuente: Vladímir Kúmov

El supervisor del proyecto de promoción del transporte en bicicleta 'Let’s bike it!' ha recorrido ya la mayor parte de su increíble viaje. En una amena charla comparte su experiencia y aventuras en una entrevista en exclusiva para Rusia Hoy

Lea más aquí.

Haz click en la imagen para recibir nuestro boletín de noticias semanal y sigan leyéndonos en el 2014

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies