Tras el anuncio el precio del gas ruso será un 30 % más barato. Fuente: AP.
Putin justificó su decisión por las "dificultades de la economía ucraniana, relacionadas en gran medida con la crisis económica y financiera mundial, y con el fin de apoyar al presupuesto del Gobierno ucraniano".
La prensa había informado estos últimos días de que Kiev solicitaría a Moscú un crédito de 15.000 millones de dólares tras fracasar sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Por otra parte, Putin anunció que, a partir de ahora, Ucrania pagará 268,5 dólares por cada mil metros cúbicos de gas, lo que supone una rebaja del más del 30 %.
Hasta ahora, Ucrania, que había pedido una revisión de un contrato que consideraba oneroso para su economía, pagaba más de 400 dólares por cada mil metros cúbicos, cifra inasumible para las endeudadas arcas del Estado ucraniano.
El correspondiente acuerdo fue suscrito por representantes del consorcio gasístico ruso Gazprom y la compañía estatal ucraniana Naftogaz.
La rebaja del gas y los 15.000 millones de dólares son una tabla de salvación para la economía ucraniana, que se encuentra al borde de la bancarrota, como indican sus reservas de divisas, en el punto más bajo de los últimos siete años.
Horas decisivas para el futuro de Ucrania
Moscú dispuesta a llegar a un acuerdo con Ucrania
Naftogaz y Gazprom aseguran que seguirán abasteciendo a Europa
Además, ambos países firmaron hoy un plan de acción para el pleno restablecimiento de sus relaciones comerciales, mientras la oposición ucraniana continúa en Kiev sus protestas contra la suspensión del acuerdo de asociación que el país había negociado con la Unión Europea.
De lo que no se habló, según Putin, es de un posible ingreso de Ucrania en la Unión Aduanera, la alternativa a la asociación con la UE y que ya integra a Rusia, Bielorrusia y Kazajistán.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: