Dos rusos detenidos en barco guyanés acusado de violar espacio marítimo venezolano

También hay cinco ucranianos, entre ellos el capitán. La tripulación está compuesta por 36 personas, entre las que se encuentran además cinco estadounidenses. Fuente: AP

También hay cinco ucranianos, entre ellos el capitán. La tripulación está compuesta por 36 personas, entre las que se encuentran además cinco estadounidenses. Fuente: AP

El barco 'RV Teknik Perdana' atracó este domingo en el muelle de Pampatar, en la venezolana isla de Margarita, luego de que el jueves 10 de octubre fuese interceptado por la Armada en presunta violación del espacio marítimo de esta nación suramericana.

La tripulación de la embarcación, de bandera panameña, está compuesta por 36 personas, entre las que se cuentan dos rusos y cinco ucranianos. También hay cinco estadounidenses. El capitán Ígor Bekirov, de nacionalidad ucraniana, se encuentra detenido, según lo informó el diario caraqueño El Nacional en su edición on line. Los demás tripulantes son interrogados. Permanecen en el RV Teknik Perdana.

La Fiscalía General de Venezuela anunció este lunes que en las próximas horas imputará ante un tribunal de control del estado Nueva Esparta al capitán del barco RV Teknik Perdana, el ucraniano Igor Bekirov, por la violación del espacio marítimo de esta nación suramericana.

El barco de exploración petrolera mide 87 metros de eslora (285 pies) y es operado por Anadarko Petroleum Corporation, compañía estadounidense. Según trascendió realizaba estudios sismológicos y de exploración científica para Guyana. No tenía autorización del Gobierno venezolano. “Esta actividad constituye un delito”, indicó Ángel Martínez, jefe de la región estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular.

Venezuela pidió el viernes una explicación a Guyana. Indicó en un comunicado que expresó una enérgica protesta y mostró profunda preocupación por el hecho.

Según el Gobierno venezolano la embarcación zarpó de Georgetown el 8 de octubre. Guyana acusó a Venezuela de detener sin razón a la embarcación e indicó que el suceso ocurrió en su mar territorial. “Está claro que el navío y la tripulación no solamente estaban siendo escoltados fuera de las aguas de Guayana, sino que estaban bajo arresto”. Invitó al Gobierno venezolano a discutir cualquier diferencia  que pueda existir sobre la frontera provisional entre ambos estados.

La Cancillería venezolana, por su parte, informó mediante un comunicado que el jueves se reunirán en Puerto España, Trinidad y Tobago, los ministros de Relaciones Exteriores de ambas naciones: Elías Jaua, por Venezuela, y Carolyn Rodrigues-Birkett, de Guyana, “a fin de avanzar en el diálogo bilateral, así como aclarar los temas relacionados con los incidentes antes mencionados y avanzar en el diálogo que preserve las relaciones que se han profundizado en los últimos años”. Ya ambos diplomáticos tuvieron una conversación telefónica previa.

Venezuela y Guyana mantienen un litigio por el Esequibo, territorio de 159.500 kilómetros cuadrados, que se remonta al siglo XIX. 

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies