La mexicana Alpek contará con una planta de producción en Rusia

Fuente: servicio de prensa

Fuente: servicio de prensa

Alpek, S.A.B de C.V., la mayor compañía petroquímica de México y la segunda más grande de Latinoamérica, anunció que su subsidiaria, Grupo Petrotemex, ha firmado un acuerdo de coinversión con United Petrochemical Company (UPC) para la construccióin de una planta integrada de ácido tereftálico purificado (PAT) -polietilentereftalato (PET) en Ufá, Bashkortostan, Rusia.

Alpek y UPC invertirán cada una 10 millones de dólares en la elaboración de un plan de negocio detallado que determine la viabilidad de la planta, que en caso de ser aprobada por los consejos de administración de ambas empresas, contará con una capacidad máxima de 600.000 toneladas de PTA y 600 mil toneladas de PET y estará destinada a atender al mercado ruso de PET.

Según explicó Hernán F. Lozano, responsable de Relación con Inversionistas de Alpek en una entrevista telefónica a este medio, el proyecto conjunto nació por un lado del interés de UPC por utilizar la tecnología IntegRex de la cual Alpek es dueña, y por el otro, del interés de Alpek por incursionar en el mercado ruso: “El mercado ruso es un mercado que tiene un muy alto crecimiento; un mercado en donde cada vez penetra más el PET en sustitución de otros envases y de otros materiales, y nos interesa mucho participar con un socio como UPC, que conoce muy bien el mercado local y que es parte de una empresa como Sistema”.

La coinversión, que según Hernán Lozano se espera que inicie en los próximos doce meses, está sujeta a la aprobación de la transacción por parte de las autoridades competentes. Por ahora, la Comisión Europea ya ha concedido su aprobación al establecer que la inversión es compatible con el mercado interno y con el acuerdo de la European Economic Area.

El director general de Alpek, José de Jesús Valdez, declaró en un comunicado de prensa que la empresa mexicana está entusiasmada ante la perspectiva de establecer su primera operación fuera del continente americano.

Por su parte Kirill Tyurdenev, Presidente de UPC afirmó que se sentía complacido de haber firmado el acuerdo de coinversión ya que brindará nuevas oportunidades para abastecer de productos PET a la creciente demanda de los mercados rusos e internacionales.

La empresa mexicana Alpek opera 19 plantas en EE UU, México y Argentina y emplea a 4.500 personas. En 2012, registró ingresos por valor de 7.277 millones de dólares. 

UPC, grupo petroquímico perteneciente al conglomerado público Sistema, el más grande y diversificado de Rusia y de la CEI, en 2012 generó ingresos combinados de 550 millones de dólares.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies