Los sirios, a la espera de un ataque estadounidense

Fuente: Reuters

Fuente: Reuters

El presidente Vladímir Putin se ha dirigido a Barack Obama no como su colega sino "como premio Nobel de la Paz" y le ha hecho un llamamiento para que no olvide que la consecuencia de un bombardeo con misiles sobre Siria "serán víctimas, entre las que habrá civiles".

Los sirios esperan atemorizados el ataque norteamericano, con la esperanza de que la posición de la Casa Blanca se vea influenciada por la cercana cumbre del G20. Los periodistas de Rusia Hoy han preguntado a los sirios de la calle qué es lo que más temen ahora mismo. 

Mohamed Alí (profesor):

Sobre todo tengo miedo de lo que pase después del ataque. Está claro que si deciden atacar nadie puede detener a los Estados Unidos. Las bajas entre los militares pueden ser grandes, pero probablemente haya más muertos entre la población civil. 

No me refiero a las bajas que provoquen los misiles perdidos como ha sucedido en Afganistán, Pakistán, Irak y Libia, sino a las muertes por asesinatos y matanzas.  Se espera que las formaciones radicales islámicas aprovechen la ocasión para atacar a las regiones leales al gobierno, sobre todo las ciudades y las aldeas de la costa. 

Tengo miedo de que aprovechando el debilitamiento del ejército por el ataque estadounidense, surjan enfrentamientos interconfesionales, porque ahora en las ciudades de la costa viven ahora más de un millón y medio de refugiados de otras regiones de Siria. El mundo tiene que darse cuenta de lo peligroso que sería esta evolución de los acontecimientos. 

Mustafá Marsi (vendedor en una librería):

No oculto que me alegran los planes de Estados Unidos de realizar el ataque. Estamos cansados de este régimen y comprendemos que no caerá sin intervención del exterior. Pero a pesar de que apoyo la intervención, me asusta el caos que puede surgir en Siria si se desmorona el gobierno. Siria puede convertirse en una Somalia. 

 Haz click en la imagen para ver la galería de fotos exclusivas de una Siria en ruinas

Zhinan Judir (estudiante):

Cada día en Siria mueren un mínimo de 100-200 personas. Estamos cansados de la muerte. Tengo una sensación extraña, una mezcla de miedo a la muerte y alivio de que el final esté cerca. 

No se puede vivir siempre así, porque la espera es peor que la misma muerte. El mundo utiliza las almas de los sirios como una baraja de cartas. Así que a ver si juegan ya su última partida y dejan que nuestras almas descansen. 

Fadi Salman (empresario):

Tengo miedo de las dos cosas: si no hay respuesta por parte de las tropas gubernamentales al ataque americano como si la hay. Tanto lo uno como otro pueden provocar un gran número de víctimas. 

Veo que todo Oriente Próximo está a punto de estallar porque durante mucho tiempo se ha lanzado una gran cantidad de armas sobre la débil hoguera de la oposición y esto solo puede llevar a una cosa: un gran estallido. 

Si el objetivo del ataque es la aniquilación del régimen, hay que entender bien lo que puede suceder después del ataque. La caída del régimen puede provocar la victoria de las fuerzas radicales en Siria y la muerte de todavía más población civil. Pero Estados Unidos dice que el objetivo del ataque es solo debilitar al régimen, y esto significa que continuará la guerra civil y el sufrimiento de los sirios. 

Zhalial Ganim (gerente de ventas): 

Tengo miedo de que el ataque no surja efecto y de que la vida de la gente sea aún más dura y peligrosa. Nuestra región está llena de armas químicas. Las diferentes fuerzas que luchan en Siria puede obtenerlas de diferentes fuentes por eso la utilización de armas químicas se puede repetir y es imposible predecir dónde y por quién. También tengo miedo de que Irán entre en la guerra para apoyar al régimen sirio, la guerra se extendería a toda la región. 

Mustafá Dali (camarero): 

Tengo miedo de que la debilitación del régimen tenga como consecuencia un reforzamiento de los islamistas radicales del Frente Al-Nusra. Esto sería una tragedia. 

Halid Abdu-Saliam (ingeniero):

Tengo miedo del caos que habrá después en el país. En cualquier caso los resultados serán trágicos. El ataque podría tener un efecto inverso y provocar un reforzamiento del régimen y un debilitamiento del pueblo. Lo más probable, si el régimen cae como consecuencia del ataque, es que el país caiga en manos de los islamistas. 

Europa tiene muy poca visión de futuro apoyando a Estados Unidos, porque esto puede perjudicarle directamente. Es un círculo vicioso: primero apoya en Siria a los islamistas y después Siria exportará terroristas a Europa y otras regiones. Tenemos que pensar lo que pasará después del ataque de Estados Unidos.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies