Arriba a Venezuela el buque de guerra ruso Moskva

El buque de guerra ruso Moskva (Moscú). Fuente: Vitali Ankov / Ria Novosti

El buque de guerra ruso Moskva (Moscú). Fuente: Vitali Ankov / Ria Novosti

El lunes a las 10:00 am arribó el buque de guerra ruso Moskva (Moscú) a La Guaira, principal puerto de Venezuela, ubicado a 30 kilómetros de Caracas, la capital. También llegó un antisubmarino, un buque remolcador y un buque sistema. En total son 514 marinos de la Federación Naval Rusa los que arribaron al país, según lo reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

La visita sirve para estrechar los lazos de cooperación entre ambas naciones. En La Guaira fueron recibidos por el alto mando militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Esta visita permite la creación y el mantenimiento de puntos pluripolares de poder para que logremos un mundo más equilibrado”, señaló el almirante Jesús Ortega Hernández, comandante naval de operaciones.

El buque de guerra Moskva es un crucero lanzamisiles. A cargo está el almirante Valeri Vladimírovich Kulikov. Partió de Rusia a Suramérica el pasado 6 de junio. Estuvo en Cuba, primera visita de un buque militar ruso en cuatro años, y luego en Nicaragua, con ocasión del trigésimo tercer aniversario de la fundación de la Fuerza Naval de ese país. Las embarcaciones permanecerán en Venezuela hasta el próximo jueves 29 de agosto. Continuarán su periplo hacia España y Portugal.

“El barco, de 185 metros de largo, cuenta con radares y armas de todo tipo, entre ellas cohetes de más de 600 kilómetros de alcance y cañones móviles capaces de repeler amenazas en un radio de 60 kilómetros”, explicó el capitán de navío Serguéi Ivánovich, en declaraciones dadas a la prensa nicaragüense el pasado 16 de agosto. “Nuestro buque puede operar en cualquier lugar del mundo de manera autónoma, sin ningún problema, y puede defender cualquier territorio”.

En la agenda que cumplirán destaca la visita que realizarán este martes 27 de agosto al Cuartel de la Montaña, lugar donde reposan los restos de Hugo Chávez, mandatario venezolano fallecido el pasado 5 de marzo. La delegación rusa irá también a las instalaciones del Círculo Militar en Caracas y Catia La Mar, la Academia Militar, el Panteón Nacional y el recién inaugurado Mausoleo de El Libertador Simón Bolívar, en el oeste de la capital venezolana.

En noviembre de 2008 otro crucero nuclear misilístico ruso, Pedro el Grande, visitó Venezuela. Un destructor, dos navíos de escolta y cinco aeronaves completaron la flotilla que realizó maniobras navales conjuntas con su similar venezolano. En los ejercicios participaron 11 buques de la Marina y ocho aeronaves, según las reseñas periodísticas de la época. Involucraron a 1.150 efectivos militares rusos y 600 venezolanos.

Venezuela y Rusia mantienen una intensa agenda de cooperación bilateral. Se han firmado numerosos acuerdos entre ambos países. Rusia es el principal proveedor de armamento de la nación suramericana. Según el informe sobre las 'Tendencias de Transferencia de Armas 2012' del Stockholm International Peace Research Institute, publicado por el diario El Nacional de Caracas, Rusia proveyó 66 % del armamento que compró Venezuela entre 2008 y 2012. El año pasado las órdenes de entrega de armas incluyeron sistemas antiaéreos, helicópteros, tanques, sistemas de misiles, misiles para tanques y aviones.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies