Tras recibir los papeles del Servicio de Migración, Snowden podrá moversr libremente por Rusia. Fuente: Alexéi Naúmov / RIA Novosti.
El exanalista de la CIA Edward Snowden
abandonó hoy el aeropuerto Sheremétievo de Moscú, donde había pasado las
últimas cinco semanas, después de que Rusia le concediera oficialmente
un año de asilo temporal.
El Servicio Federal de Migración
(SFM) ruso anunció la concesión de asilo a Snowden poco después de que
su abogado en Rusia, Anatoli Kucherena, le entregara el documento
oficial que certifica su nuevo estatus legal.
El joven
informático estadounidense, reclamado por la justicia de su país por
desvelar una trama de espionaje masivo de las comunicaciones por los
servicios secretos estadounidenses, salió del aeropuerto, se montó en un
coche "y se dirigió a un lugar seguro", lejos de la prensa rusa e
internacional, según su abogado.
Kucherena, de hecho, no quiso
revelar adónde se dirigió Snowden tras abandonar la terminal de
tránsito de Sheremétievo que se había convertido en su casa desde que el
23 de junio aterrizó en Moscú procedente de Hong Kong.
"En las últimas ocho semanas, hemos visto que la administración (estadounidense) de (Barack) Obama no muestra respeto por las leyes internacionales ni nacionales, pero finalmente la ley está triunfando", señaló Snowden, en una declaración publicada en Wikileaks.
"Lo imagino, pero no puedo decirlo por un asunto de seguridad", dijo a la agencia Interfax Kucherena, quien recalcó que Snowden "a día de hoy es uno de los hombres más buscados del mundo".
A la pregunta que todo el mundo se hace acerca de dónde vivirá el también excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, su asesor legal respondió que se trata de un asunto que deberá decidir el propio interesado, sin intervención de las autoridades rusas.
El joven informático, que se convirtió en uno de los personajes del año después de sus escandalosas filtraciones a la prensa internacional, a quien quiere ver es a su familia y también a su novia, según apuntó Kucherena a los medios rusos.
"Echa de menos a su novia. Le cuento todas las chicas que le llaman en Rusia y él me responde: Anatoli, tengo novia", dijo.
A quien no tardará en ver el extécnico de la CIA es a su padre, Lon
Snowden, que podrá viajar a Rusia tras obtener un visado y participar
así en los planes de futuro de su hijo, porque el asilo temporal no
resuelve el problema de fondo, como subrayó el presidente del Consejo de
Derechos Humanos adjunto a la Presidencia rusa, Mijail Fedótov.
A su vez, Kucherena precisó que durante su
estancia en Sheremétievo el joven informático no filtró ninguna
información ni documentos a nadie, anticipándose a la condición que le
puso el presidente ruso, Vladímir Putin, para poder quedarse en Rusia.
El jefe del Kremlin dejó claro que para obtener asilo en Rusia
Snowden deberá cesar cualquier actividad perjudicial para los intereses
de Estados Unidos.
Reacciones
El asesor del presidente ruso, Yuri Ushákov, reiteró instantes después de conocerse la concesión de asilo al fugitivo el deseo del Kremlin de que el "caso Snowden" no afecte a las relaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos, algo que se antoja difícil a la luz del discurso estadounidense.
En relación a la concesión de asilo a Snowden, Assange, fundador de Wikileaks y él mismo refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde hace más de un año, aseguró que "esta es otra victoria en la lucha contra la guerra que libra Obama contra los filtradores".
"La batalla se ha ganado, pero la guerra continúa. EEUU ya no puede seguir vigilando a los ciudadanos del mundo ni mantener su colonización digital de naciones soberanas", agregó. WikiLeaks también agradece a Rusia el haber aceptado la petición de asilo temporal de Snowden, así como al personal del aeropuerto de Sheremétievo por haber hecho más fácil la estancia del joven estadounidense y de Sarah Harrison.
Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, aseguró que está "extremadamente decepcionado" con el Gobierno ruso después de la concesión de asilo temporal al ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden, y advirtió que evalúa la "utilidad" de la próxima cumbre bilateral.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: