El Ministerio de Situaciones de Emergencia explicó que dos aviones rusos aterrizaron en el país árabe con alimentos y material de apoyo. Fuente: Reuters
"La mañana del día 11 dos aviones II-76 aterrizaron en Siria. A bordo de los aviones viajaban 70 toneladas de ayuda humanitaria destinada a los refugiados palestinos que se encuentran en en país árabe", explicó el portavoz del ministro, Oleg Voronov.
"La ayuda proporcionada por el gobierno ruso forma parte del apoyo humanitario a los refugiados palestinos que viven en territorio sirio". Según Voronov, entre los productos entregados también se incluyen alimentos.
La situación de los refugiados palestinos y de sus descendientes, que se calcula ascienden en total a unos cinco millones, y su derecho de volver a los hogares de los que huyeron como consecuencia del conflicto árabe- israelí de 1948, es uno de los principales asuntos en las negociaciones de paz entre Israel y Palestina.
Un tercio de los refugiados palestinos registrados, más de 1,4 millones, viven en 58 campos oficiales en Jordania, Líbano, Siria, la franja de Gaza y Cisjordania, incluyendo el este de Jerusalén, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso aseguraron que se asignaría un presupuesto de 2 millones de dólares a la UNRWA, ya que los problemas con los refugiados palestinos "se habían agravado debido a los complicados procesos de transformación en Oriente Medio", refiriéndose principalmente a la actual guerra civil en Siria. Según los cálculos de las Naciones Unidas, hasta la fecha han muerto alrededor de 100.000 en este conflicto.
Rusia niega que bloquee investigación en Siria y critica a EE.UU y R.Unido
Rusia defiende sus pruebas sobre el uso de armas químicas por rebeldes sirios
Rusia verifica ataque químico de oposición siria y aporta pruebas a la ONU
A principios de mayo Rusia y los EE UU declararon que tratarían de reunir a representantes de Gobierno y de la oposición siria para que entablasen un diálogo, aunque no se ha concretado aún la fecha. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso afirmó que estaba dispuesto a emprender conversaciones con los nuevos líderes de la Coalición Nacional Siria como parte de un "amplio diálogo con toda Siria, manteniendo absoluto respeto a la soberanía nacional, a la unidad y a la integridad territorial".
Sin embargo, al mismo tiempo el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, acusó al nuevo líder de la Coalición de minar el camino para la celebración de la conferencia de paz.
Artículo publicado originalmente en inglés en The Moscow Times.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: