Rusia colabora con EE UU en la investigación del atentado en Boston

Los organismos de seguridad rusos niegan que los hermanos Tsarnaev “se hubieran contagiado del islam radical en el Cáucaso”. Fuente: Photoshot

Los organismos de seguridad rusos niegan que los hermanos Tsarnaev “se hubieran contagiado del islam radical en el Cáucaso”. Fuente: Photoshot

En 2012 los hermanos Tsarnaev, principales sospechosos de cometer el atentado en Boston, pasaron un tiempo en Daguestán. Aunque según informan los servicios de seguridad no parece que su radicalización esté vinculada a la estancia en el Cáucaso Norte.

El gobierno ruso colabora con el FBI en la investigación de los atentados en Boston, según informó un representante de la embajada de EE UU en Moscú a la agencia RIA Novosti. El funcionario explicó que un grupo de empleados de la representación diplomática norteamericana en Moscú se han dirigido a Daguestán para reunirse con los padres de Dzhojar y Tamerlán Tsarnaev, sospechosos de haber realizado el ataque terrorista durante la maratón de Boston. 

Los medios de comunicación rusos informan que los diplomáticos quieren aclarar qué hizo Tsarnaev en Daguestán en el 2012. Se sabe que el hermano mayor pasó seis meses en Rusia el año pasado y estuvo en Daguestán, república del sur de Rusia fronteriza con Chechenia. 

Mientras tanto, el ministro de Asuntos Interiores de Daguestán, Abdurashid Magomedov anunció que durante su estancia en la república Tamerlán Tsarnaev no contactó con los islamistas del Cáucaso Norte. 

“Según nuestros datos, Tsarnaev efectivamente vino a Daguestán en el 2012 para restablecer el pasaporte ruso. Sin embargo, según lo que explicó su padre, Anzor Tsarnaev, su hijo estuvo en la república sólo tres o cuatro días y se fue sin esperar a recibir el pasaporte”, dijo Magomedov.

“El afán de plantear y asegurar que Tsarnaev se contagió del islam radical en el Cáucaso es un intento de cargar la culpa en cabeza ajena”, declaró el político regional. Magomedov destacó que las personas procedentes del Cáucaso “a menudo son reclutados en el territorio de países europeos prósperos por representantes de las comunidades salafitas”. 

Anteriormente, el secretario del Consejo de seguridad de Daguestán, Magomed Baachilov, anunció que el sospechoso de haber organizado el atentado de Boston, Tamerlán Tsarnaev, no pudo haber realizado una preparación extremista en la república porque hubiera bajo la observación de las fuerzas de seguridad locales. 

“Si este muchacho hubiera estado involucrado en algo  y si su actividad hubiera amenazado la seguridad del país, no habría salido del estado. No hubiéramos dejado salir a una persona así. ¿Cómo podemos dejar salir a un criminal del país?”, dijo Baachilov. 

Dos explosiones, con un intervalo de 12 segundos, detonaron en Boston el 15 de abril cerca de la línea de meta de la maratón internacional. Murieron tres personas y hubo más de 180 heridos. La noche del 20 de abril la policía detuvo a un sospechoso de haber organizado el atentado, Dzhojar Tsarnaev. 

Durante el cerco para detenerlo recibió heridas de bala en el cuello y en una pierna. Su hermano mayor, Tamerlán, también sospechoso de haber participado en el atentado, el viernes pasado murió en el hospital a causa de las heridas que recibió durante el tiroteo con la policía. 

Artículo realizado según material de RIA Novosti, (2).

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies