El mandatario ruso se reunión con Angela Merkel e inauguró la Feria de Hannover. Fuente: Vostock Photo
El presidente ruso Vladímir Putin comenzó el domingo un viaje por Europa que le llevará a visitar Alemania y Holanda. Durante su visita se ha reunido con la canciller alemana Ángela Merkel. Ayer ambos mandatarios inauguraron la Feria de Hannover, la cita industrial más importante del mundo que en la edición 2013 tendrá como invitado de honor a Rusia. Este evento es uno de los más importantes en el Año Dual Rusia-Alemania 2012-2013.
En la feria participan más de 160 compañías, entre las que se encuentran Gazprom, Rosneft, ferrocarriles RZhD, la corporación de nanotecnología Rosnano o el fabricante del mítico tanque T-34 Uralvagonzavod.
Los datos muestran que las relaciones económicas entre ambos países son bastante fructíferas. En 2012, el comercio mutuo creció casi el 3%, alcanzando la cifra récord de 73.900 millones de dólares. Alemania es uno de los principales socios comerciales de Rusia. Al mismo tiempo, el oleoducto Nord Stream, que abrió su segundo ramal a finales de 2012 y lleva gas de Rusia directamente a Alemania supone una muestra de los importantes vínculos energéticos y estratégicos que unen a ambos países.
Sin embargo, al igual que durante la visita de Angela Merkel a Rusia en noviembre, volvieron a tratarse algunos temas políticos sobre hay profundas discrepancias. La canciller alemana se refirió a las ONG y al desarrollo de la sociedad civil: "Tenemos que intensificar el diálogo, desarrollar nuestras respectivas perspectivas y conseguir que las ONG, que en Alemania conocemos como motor de innovación, tengan su oportunidad también en Rusia", delcaró.
Estas declaraciones hacían referencia a los recientes registros en las sedes de diferentes ONG rusas que según una nueva ley son calificadas como “agentes extranjeros” (equivalente a espía) si reciben dinero del extranjero. Los registros incluyeron las sedes de la Fundación Konrad Adenauer, afín a la CDU de Merkel, así como su equivalente socialdemócrata, la Friedrich Ebert, además de las sedes de organizaciones como Memorial o Amnistía Internacional.
La semana pasada Putin había defendido en una entrevista a la televisión pública alemana ARD, estas acciones como parte del "lógico control" de su país sobre las ONG.
Debido a este tema y a la polémica ley sobre la propaganda homosexual, se han sucedido las protestas entre fuertes medidas de seguridad. Hoy mismo, activistas de Femen con sus torsos desnudos han protestado ante ambos mandatarios. El presidente ruso se refirió a ello: “No puede oír lo que decían porque los de seguridad actúan con fuerza. No me fijé si eran rubias, castañas o morenas”.
En la rueda de prensa de hoy lunes también se refirieron a la situación en Chipre. La canciller alemana agradeció el interés de Rusia en contar con una zona del euro estable y reconoció que la unión monetaria necesita correcciones en algunos campos. Putin, por su parte, tras recalcar que la solución alcanzada para la isla es "un caso único" con métodos que no deberían usarse de nuevo, recordó que Rusia ha concedido un crédito de 1.000 millones de dólares a Chipre que debe ser aun reestructurado.
En relación a la crisis abierta en Corea el mandatario ruso declaró: “Si pasa algo, la experiencia de Chernóbil va a parecer un cuento infantil”. También hubo palabras hacia Siria, Merkel reconoció que “tenemos diferentes opiniones. Pero aún así estamos seguros que tenemos que hacer todo lo posible. Vamos a continuar nuestro diálogo sobre esta cuestión, para empezar en última instancia el diálogo político”.
Ambos mandatarios visitaron también el campo de concentración de Ahlem, donde realizaron una ofrenda ante el memorial de los prisioneros soviéticos.
Por su parte, Putin irá a Holanda en la segunda parte de su visita a la UE. Se inaugurará el Año Dual entre ambos países, que potenciará las relaciones económicas y culturales entre ambos países.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: