San Petersburgo y Buenos Aires dan pasos hacia una cooperación beneficiosa

Viacheslav Makárov, presidente de la Asamblea Legislativa de San Petersburgo. Fuente: Kommersant

Viacheslav Makárov, presidente de la Asamblea Legislativa de San Petersburgo. Fuente: Kommersant

La delegación de San Petersburgo encabezada por Viacheslav Makárov, presidente de la Asamblea Legislativa de la ciudad, efectuó una visita a la Argentina entre el 10 y el 12 de marzo. El propósito fue profundizar los contactos establecidos en los últimos años con Buenos Aires y Mar del Plata que son ciudades hermanadas de San Petersburgo.

El jefe de la delegación declaró a Rusia Hoy que la cooperación entre Argentina y Rusia, así como entre San Petersburgo y Buenos Aires, puede ser mutuamente beneficiosa en una amplia gama de ámbitos. “San Petersburgo no sólo es la capital cultural, sino también un fuerte centro innovador, científico-técnico y educativo. Contamos con muchas soluciones tecnológicas y novedosas, por ejemplo, en materia de las centrales hidroeléctricas de pequeña escala, logística y transporte ferroviario”, subrayó el político ruso.

“Tenemos un gran cluster automovilístico y farmacéutico”, señaló. Afirmó que muchos empresarios argentinos quedarían sorprendidos por el cálido clima inversionista en San Petersburgo. “Estoy convencido profundamente de que Rusia está a un paso de dar un gran avance tecnológico, de soluciones adecuadas e innovadoras que pueden ser atractivos para los círculos de negocios argentinos”, destacó el presidente de la Asamblea Legislativa de San Petersburgo.

También se realizó un seminario empresarial organizado por la Embajada y la Representación Comercial de Rusia en Argentina, así como por el Consejo de Empresarios Argentino – Ruso (CEAR).

En el foro participaron cerca de 50 representantes de las empresas rusas y argentinas que celebraron las negociaciones  con el fin de alentar la cooperación. Las principales empresas de San Petersburgo presentaron su potencial innovador y posibilidades inversionistas.

El evento fue inaugurado por el jefe de la delegación rusa. “La comitiva está formada, no sólo personalidades oficiales de alto rango, sino también por dirigentes de las empresas que representan prácticamente todas las esferas de la vida de la ciudad del Nevá”, precisó Viacheslav Makárov. Además, afirmó que “todos están interesados en el establecimiento de contactos directos con los colegas argentinos”.

Un seminario de negocios es “una excelente plaza para el contacto y el intercambio de experiencias”, señaló Makárov. Opinó que “tales actividades ayudarán a llevar a cabo un exitoso trabajo conjunto para el bien de Rusia y Argentina, San Petersburgo y Buenos Aires”.

Al hacer balance del seminario, el representante comercial de Rusia en Argentina, Serguéi Dergach, señaló que “es un paso importante en el establecimiento de los contactos, en el curso de los cuales las empresas rusas presentaron su producción altamente tecnológica, en particular, los medios de comunicación y navegación, así como los radares. Se abordaron temas relacionados con la construcción de los barcos y las centrales hidroeléctricas de pequeña escala. Además, se celebraron negociaciones sobre agricultura. En particular, las empresas rusas mostraron su interés por la compra del material genético para la ganadería.

Además el jefe de la delegación rusa inauguró una muestra fotográfica titulada “San Petersburgo. La ciudad de las noches blancas". “San Petersburgo y Buenos Aires tienen enormes vínculos culturales que también sirven del fundamento en los ámbitos de la industria y las innovaciones”, señaló Viacheslav Makárov. En su opinión, la visita de la delegación rusa establece las bases para el desarrollo de las relaciones amistosas entre Rusia y Argentina.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies