Operación contra el blanqueo de dinero ruso en la Costa Brava

Cuatro personas han sido detenidas por la Guardia Civil en la localidad de Lloret de Mar, en la Costa Brava (España), en el marco de una operación relacionada con el blanqueo de dinero procedente de Rusia. Los detenidos son el empresario ruso Andréi Petrov, su padre, Borís Petrov, su secretaria Jessica Holguin, y la arquitecta Pilar Gimeno, de la inmobiliaria Fincas Gimeno.

 La inmobiliaria Fincas Gimeno ha sido precintada por la Guardia Civil en el marco de la investigación. Fuente: Novaradiolloret

Según la Guardia Civil, los cuatro detenidos formarían parte de una “organización criminal” dirigida desde Rusia que en los últimos dos años habría blanqueado unos 56 millores de euros, a través de diversos países –algunos de ellos, paraísos fiscales, como las Islas Sheychelles, Chipre, Andorra, Eslovaquia e Islas Vírgenes- y del negocio inmobiliario en España. 

Además, se relaciona a las personas y empresas investigadas con “importantes” organizaciones delictivas rusas, como Solntsevskaya y Solomonskaya y, en concreto, con Semión Mogilevich, uno de los delincuentes más buscados por el FBI, según las mismas fuentes. 

Andréi Petrov es propietario de un centro comercial en Lloret y también tiene otros negocios en diversas partes de España como restaurantes, gasolineras o locales comerciales. Sus empresas también esponsorizaban algunos clubes deportivos. 

La operación, bautizada con el nombre de Clotilde, ha sido ordenada por la Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia Nacional. A los detenidos se les imputan delitos contra la hacienda pública, falsedad documental y blanqueo de capitales. No se descarta que haya más detenidos en las próximas horas, ya que la investigación sigue abierta. 

Además de las detenciones, la Guardia Civil ha precintado y registrado la inmobiliaria Fincas Gimeno, ubicada en el paseo marítimo de Lloret de Mar y propiedad de la detenida Pilar Gimeno, en busca de pruebas. 

Pesquisas en el ayuntamiento 

Los agentes se han presentado asimismo por sorpresa en el ayuntamiento de la localidad, donde han estado investigando documentación que pudiera estar relacionada con la operación y, en concreto, con exenciones fiscales o adjudicaciones urbanísticas irregulares. 

En un comunicado, el consistorio ha querido aclarar, por un lado, que la arquitecta detenida “no tiene ninguna relación con el ayuntamiento” –algunas fuentes habían señalado que se trataba de la arquitecta municipal, pero no es así- y, por otro, que su actitud es de “total colaboración con la justicia”. 

El alcalde de Lloret, Romà Codina, ha afirmado sentirse “muy tranquilo” ante esta actuación y ha explicado que la Guardia Civil le ha pedido información “concreta” sobre personas y empresas “concretas” de la localidad, pero en ningún caso, se está investigando a políticos o trabajadores del Ayuntamiento. 

En cualquier caso, los hechos investigados se remiten al anterior mandato municipal, cuando el alcalde era Xavier Crespo, actualmente diputado del Parlamento de Cataluña. 

En cambio, el jefe de la oposición, Marc Fuertes, se mostró considerablemente más preocupado. Aunque fue muy cauto en sus declaraciones por respeto al secreto de sumario, Fuertes recuerda que desde sus filas se han denunciado desde hace tiempo “irregularidades” y, en su opinión, “algunos políticos tendrán que dar muchas explicaciones” por los hechos que ahora se están investigando. 

Gran presencia de ciudadanos rusos 

Lloret de Mar se ha convertido en pocos años en uno de los lugares preferidos por los rusos para vivir y pasar sus vacaciones. Ubicado en la Costa Brava, a medio camino entre Barcelona y Girona, esta localidad cuenta con una importante comunidad de residentes rusos (cerca de 2.000 empadronados), especialmente en el barrio de Fenals, y recibe miles de turistas de la Federación Rusa cada año. No es casualidad que haya aquí una iglesia ortodoxa rusa que oficia misas semanalmente y una asociación, Russkii Dom, con una importante actividad cultural.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies