Grandes expectativas se centran en la primera edición del Costa Blanca Russian Meeting Point que se celebra en Torrevieja. Fuente: Francisco Reyes
La ciudad alicantina de Torrevieja, capital del turismo de segunda residencia en el levante español, acoge desde ayer la primera edición del Costa Blanca Russian Meeting Point, en el que se dan cita una treintena de empresas principalmente del sector inmobiliario, con la presencia de ochenta inversores procedentes de Rusia. El acontecimiento fue inaugurado por el alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón Sánchez y por el director del evento, José Ortiz, presidente de la empresa Mercaseguro Grupo Tok, y la asistencia de los arciprestes ortodoxos Yaroslav Dybatch de Torrevieja y Adam Kondraciuk de Altea. Ortiz destacó la variedad de oferta que se exhibe en este certamen, con un muestrario de viviendas que alcanza en el mercado los 400 millones de euros. El director del evento, consciente del interés que está mostrando el mercado ruso por la Costa Blanca y especialmente por la costa de Torrevieja y la comarca de la Vega Baja, ha expresado como una de las principales motivaciones sobre las que se basan las expectativas de éxito, la modificación de la Ley de Extranjería por parte del Gobierno español, de manera que los extranjeros que adquieran una vivienda en España por valor superior a los 160.000 euros, podrán obtener el permiso de residencia en el país. Además señaló que durante los días que dura este acontecimiento, se va a iniciar una recogida de firmas, para reivindicar que el Gobierno de España homologue el carnet de conducir ruso, para todos los ciudadanos de la Federación que residen o visitan España. Una aspiración que podría conseguirse en este año 2013, según los deseos de la comunidad rusa.
El alcalde por su parte, quien participó hace menos de un año en la feria Mit de Moscú, resaltó la importancia que tiene la comunidad rusa en Torrevieja, con más de cuatro mil ciudadanos censados y un incremento durante el pasado año de casi 500 personas. Eduardo Dolón, que señaló que el Russian Meeting “seguro que tendrá un balance beneficioso para todos”, destacó la presencia de dos importantes empresas rusas que tienen proyecto de establecerse en Torrevieja, como la que distribuye Gazprom, la firma más importante de extracción de gas natural, así como otra que pretende distribuir un mineral llamado glauconita, cuya finalidad es la de regenerar terrenos agrícolas en menos años que lo habitual.
Entre los asistentes al evento se encontraba el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Alicante, José Andréu, quien apostó por el encuentro de inversores indicando que “esto es el comienzo que puede tener continuidad si se cumplen las expectativas” y destacó que “el turismo ruso nunca hay que perderlo de vista”, aunque recordó que “lo estamos trabajando desde los años ochenta asistiendo a ferias en Moscú”. Aún así Pérez reconoció que el destino que está consolidado es Cataluña “y en la Costa Blanca todavía es emergente, porque hasta ahora no habían conexiones aéreas suficientes como ocurre en la actualidad en el Aeropuerto de Alicante”.
Por su parte, Miguel Ángel Rico, director internacional de ventas del grupo inmobiliario TM, expresó su satisfacción por la organización de un evento de este tipo por primera vez en la Costa Blanca y ya en las primeras horas de desarrollo admitió haber realizado tres contactos de negocio por parte de inversores rusos a medio y largo plazo. Su empresa tiene una trayectoria de 15 años realizando ventas con ciudadanos de la Federación Rusa y por eso acoge con satisfacción que durante el pasado año España haya alcanzado la cifra de un millón de visitantes rusos. De las trescientas viviendas que vendieron durante el pasado ejercicio, 60 fueron adquiridas por rusos en la Costa Blanca, pero también en Mallorca y Almería. Esa cifra supone un 25 % de su cuota de mercado en cifras globales, pero concretamente en la provincia de Alicante el número se incrementa hasta el 40%. Para él, estos datos hablan por si solos de la importancia que está consiguiendo alcanzar la presencia de las comunidades rusas en España y en particular en la zona de la Costa Blanca. El responsable inmobiliario expresó también su satisfacción por la organización de este encuentro “porque es la primera vez que se celebra algo así, cerrado, exclusivamente para profesionales y eso es importante” y añadió que “muy posiblemente así fue comenzó su andadura el Salón Inmobiliario de Madrid (Sima) y ahora se encuentra en lo más alto”.
También estuvo presente durante el recorrido inaugural del encuentro, que se celebra en el Auditorio Internacional de Torrevieja hasta mañana viernes día 25, el presidente de la Asociación de Inmigrantes del Este, Aleksander Chepurnov, quien puso de manifiesto la importancia de la provincia de Alicante en cuanto al número de residentes rusos, con un 35 % de todos los que viven en España, aunque por comunidades autónomas, es Cataluña la que agrupa globalmente a un mayor número. De igual modo se refirió a que en Rusia “no hay crisis y existe una clase media de ciudadanos que están deseosos de visitar este maravilloso país, con buenas gentes acogedoras”. Chepurnov incidió en que el ciudadano ruso que viene a la Costa Blanca a comprar una vivienda “no es una persona problemática, viene a gastar dinero, a disfrutar del clima y además se integra muy rápido sin crear guetos”. Por eso señaló que “debemos poner todo nuestro interés en atenderlos y hacerles todos los trámites lo más agradable posible”.
Entre las empresas que exponen sus opciones en este primer Costa Blanca Russian Meeting Point, además de las empresas de la promoción inmobiliaria, figuran entidades de crédito como el Deustch Bank; representantes de la sanidad como el Hospital Quirón de Torrevieja (anterior San Jaime), gabinetes de abogados dispuestos a asesorar con todas las tramitaciones legales y hasta empresas de comunicación, entre quienes destacan ejemplares de “Rusia Hoy” que eran leídos con atención por los asistentes al evento.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: