
El paisaje arquitectónico de Minsk, capital de Bielorrusia, todavía recuerda a la era soviética: plazas espaciosas, edificios estalinistas, poca publicidad en las calles y viejos nombres de calles soviéticas.

Tanques soviéticos en la Plaza Lenin (ahora Independencia), Minsk, 1935
MAMM/MDFHistóricamente, el territorio de Bielorrusia pertenecía a la Mancomunidad Polaco-Lituana, uno de los países más poderosos y poblados de Europa en los siglos XVI-XVII. Este periodo histórico dejó un legado de fortalezas e iglesias católicas. Las fronteras finales de la República Socialista de Bielorrusia se determinaron después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la importante ciudad de Bialystok fue transferida de nuevo a Polonia. La Constitución de la RSS de Bielorrusia de 1927 se publicó en los cuatro idiomas reconocidos oficialmente por el estado: ruso, bielorruso, polaco y yiddish. La nueva constitución de 1937 prescindió del polaco y del yiddish.

En la época soviética, el castillo de Nesvizh del siglo XVI albergaba un sanatorio, foto de 1986.
Evgueni Koziulia/TASSEn cuanto al Castillo de Lida (siglo XIV), desde principios del siglo XX hasta 1939 albergó un estadio para la selección polaca de fútbol. Cuando este territorio se convirtió en parte de la URSS, las ruinas del castillo se abandonaron pero el equipo se trasladó, aunque los niños siguieron pateando balones de fútbol contra las antiguas murallas.

El Castillo de Lida
No hay cortesíaDurante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes usaron el castillo Mir del siglo XVI como un gueto para los judío. Tras la liberación, los soviéticos lo convirtieron en un centro de arte y artesanía. No fue hasta finales de los 70 y principios de los 80 que se restauró el castillo.

Castillo de Mir, del siglo XVI. Foto de 1978.
Foto de archivoLa Iglesia Roja (Iglesia de los Santos Simeón y Helena) en Minsk fue construida en 1905. En la época soviética, se convirtió en un estudio de cine y luego en un centro cultural de cine y en un museo. Tras la caída de la URSS, volvió a ser una iglesia.

La Iglesia Roja. Foto de 1983.
N. Gurov/SputnikEn la época soviética, la catedral del Santo Nombre de María (construida en 1700) en Minsk era la sede del club deportivo Spartak y se utilizaba como lugar de entrenamiento. Las dos torres fueron demolidas pero restauradas tras el colapso de la URSS.
Quizás ninguna otra república soviética sufrió tanto como Bielorrusia en la Segunda Guerra Mundial. Además de las pérdidas militares, el conflicto costó la vida de más de 2 millones de civiles. La república se encontraba en el camino del Heeresgruppe Mitte (Grupo de Ejército Centro), la división alemana asignada para tomar Moscú. En junio de 1941 fue completamente capturada por las tropas fascistas. Uno de los primeros ataques fue a la fortaleza de Brest, que los soldados soviéticos defendieron heroicamente durante casi un mes.
Particularmente devastador fue el destino de un pueblo llamado Khatyn (no confundir con Katyn). Casi toda la población fue masacrada como parte de una operación de represalia. En 1969 se instaló allí un complejo conmemorativo, que representa al único adulto superviviente y a su hijo muerto.

Soldados soviéticos junto a un tanque alemán destrozado, Mogilev, 1941
Pavel Troshkin/MAMM/MHP
Partisanos bielorrusos volando un puente, 1943.
Mijaíl Trajman/MAMM/MHP
Minsk en ruinas, 1941-42.
Kurt Wagner/MAMM/MHP
Complejo Conmemorativo de Khatyn, 1974
A.Gruzdev/Sputnik
Complejo en memoria del héroe de la fortaleza de Brest, Bielorrusia, 1972
V. Shiyanovski/SputnikLa construcción de maquinaria, la metalurgia y la energía eran las principales industrias de Bielorrusia . Un verdadero milagro de la ingeniería fue el camión de gran capacidad MAZ, fabricado por la Fábrica de Automóviles de Minsk, y su sucesor, el BelAZ, fabricado por la Fábrica de Automóviles de Bielorrusia. Se utilizaron en canteras, la minería y para la construcción de centrales hidroeléctricas, presas y muchas otras obras complejas. Las máquinas también fueron populares en el extranjero y todavía se fabrican y exportan hoy en día. La Fábrica de Tractores de Minsk también tenía enormes volúmenes de producción.

Rueda de un camión MAZ-525, 1953
Deutsche Fotothek
Camión en la Fábrica de Automóviles de Minsk, 1953.
Mijaíl Savin/MAMM/MHP
El camión de gran tonelaje BelAZ-548, fabricado por la Fábrica de Automóviles de Belarús.
V. Mezhevich/Sputnik
Panel de control de la Central Térmica de Lukoml en la ciudad de Novolukoml, República Socialista Soviética de Bielorrusia, 1972.
V. Shiyanovski/Sputnik
Empleado de la Fábrica de Frigoríficos de Minsk muestra el Minsk-7, 1973. La mitad de los hogares soviéticos tenía uno.
Yuri Ivanov/SputnikHay muchos chistes sobre los bielorrusos y las patatas, que se cultivan y consumen en grandes cantidades en el país debido a las propiedades del suelo. Este humilde tubérculo ha salvado a la población de la hambruna varias veces, sobre todo cuando hubo malas cosechas de otros productos. La cocina nacional cuenta con numerosos platos de patatas. El más famoso es el draniki (tortitas de patata).

Cosecha de papa en una granja colectiva, 1971
Vsevolod Tarasevich/Sputnik
Cosecha de patatas, 1973,
Yuri Ivanov/Sputnik
Tortitas de patata, 1987
Evgueni Koktish/Sputnik
Pioneros en la Fortaleza de Brest, 1960
Alexánder Steshanov/MAMM/MHP
Día de Iván Kupala en el Museo Estatal de Arquitectura y Vida Popular en las afueras de Minsk, 1989
S. Ivanov/Sputnik
Operador de maquinaria en la Granja Colectiva Soviética de Bielorrusia regresa a casa desde el campo, 1987
V. Langranzh/Sputnik
l bisonte es un símbolo del Parque Nacional Belovezhskaia Pushcha, 1989, Eduard Kobyak
Vladímir Shuba/TASS
La Biblioteca Estatal de la República Socialista Soviética de Bielorrusia, una obra maestra de la arquitectura constructivista, 1962
Víktor Shandrin/TASS
Día de conmemoración de las víctimas del desastre de Chernóbil de 1986, ocurrido cerca de la frontera con Bielorrusia. La radiación se extendió por amplias zonas del país. Foto de 1990
Evgueni Koktish/Sputnik
Campeonato de Automovilismo de la URSS, 1956
Serguéi Vasin/MAMM/MHP
Carteles del Circo de Minsk, 1985
Evgueni Koktysh/Sputnik
Apartamento de una mujer bielorrusa, empleada en la Fábrica de Tractores de Minsk, 1982
Evgueni Koktish/Sputnik
Calle Soviétskaia, Minsk, 1980
G. Lijtarovich/Sputnik
Delegación estadounidense visitando el Complejo de Monumentos a los Héroes de la Fortaleza de Brest en la República Socialista Soviética de Bielorrusia, 1978
Evgueni Koktish/Sputnik
Madres jóvenes en la ciudad de Novolukoml, región de Vitebsk. Al fondo se encuentra un monumento al comandante de los partisanos F. Ozmitel, 1978
A. Tserliukevich/Sputnik
Gasolinera en Minsk, 1978
Valentín Shiyanovski/Sputnik
Parque de Cultura y Ocio de Minsk, 1974
Yuri Ivanov/Sputnik
Cine Yubileini (Jubileo) en la ciudad de Gomel, 1979
Iván Yudash/TASS
Observando a jóvenes artistas en el Teatro Dramático Bielorruso Yanka Kupala, 1953
Mijaíl Savin/MAMM/MHP
Residentes de Minsk en una manifestación del 1º de Mayo, 1983
Guennadi Semenov / TASS
Planta de telas finas, 1953
Mijaíl Savin/MAMM/MHPLEE MÁS: ¿Por qué Rusia fue la única en quedarse con armas nucleares tras la caída de la URSS?
La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: