¿Por qué cortan el agua caliente en Rusia en verano?

Alexánder Avílov/Agencia Moskvá
Durante unos días en verano los habitantes de las ciudades acuden a casa de sus familiares o amigos para ducharse o calientan agua en ollas. Te explicamos por qué.

Casi todas las ciudades del país eslavo realizan cada verano trabajos preventivos en el sistema de suministro de agua caliente. ¿Por qué es esto necesario?

Tradición soviética

De mayo a agosto, en Rusia se corta temporalmente el suministro de agua caliente a los bloques de pisos residenciales. Hace unos años se cortaba durante 21 días, hoy en día la mayoría de las veces el agua caliente se corta durante solo 10 días. Es necesario para realizar las revisiones preventivas antes del comienzo de la nueva temporada de frío. Sobrevivir sin agua caliente en verano es mucho más fácil que en invierno.

Empezaron a practicar los cortes de agua caliente en los años 60, cuando construyeron de forma masiva los bloques de apartamentos con suministro centralizado de agua caliente por toda la Unión Soviética. Para que el sistema funcione bien, se necesitaba hacer reparaciones e inspecciones preventivas, que se realizaban en la temporada de verano.

Esta práctica sigue existiendo hoy en Rusia y algunas antiguas repúblicas soviéticas, así como en varias ciudades de Europa del Este.

¿Por qué se corta el agua caliente durante 10 días?

En realidad, el período del corte de agua varía de un barrio a otro, dependiendo del estado de las casas y de las tuberías en general. De media, la inspección dura entre tres y catorce días.

Según la normativa moderna, el agua no se corta durante más de dos semanas, y normalmente la gente vive sin agua caliente solo 10 días.

Los períodos del corte de agua caliente pueden ser distintos incluso en las casas vecinas.

Hay bloques residenciales en los que el agua caliente no se corta nunca, porque cuentan con sus propios calentadores de agua a gas. En las casas particulares, por supuesto, tampoco se corta el agua, ya que no hay calefacción central.

Las tuberías de agua fría no suelen deformarse, por lo que no las cortan normalmente. Además, muchas casas tienen un sistema de suministro de agua de reserva que puede utilizarse si existe esta necesidad.

¿Qué hacen los rusos cuando no hay agua caliente?

Por supuesto, es difícil ducharse con agua fría durante 10 días, y cada uno resuelve el problema como puede. La forma más popular es calentar agua en una olla y echársela encima en la ducha. Otras personas van a casa de sus parientes y amigos, si a estos no les han cortado el agua todavía. Otros se duchan en los gimnasios.

Y los que no están preparados para vivir sin agua caliente instalan en su casa un boiler.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes

LEE MÁS: Se celebró en Moscú el ‘Festival de bodas de todas las Rusias’ (Fotos)

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies