Así plantea esta madre en Instagram los problemas de la discapacidad de su hijo adoptivo

nika_evil_
Rustam es tan alegre que no te creerás que tiene múltiples defectos de nacimiento. Su madre adoptiva ha decidido llevar a cabo una importante misión: demostrar que niños como el suyo no deben ser condenados al ostracismo.

Nika Zlóbina tiene 83.500 seguidores de Instagram, pero estos son solo números sin sentido para ella. Nika no es una fanática de los medios sociales; encontró Instagram por accidente.

Estaba preparando el papeleo para una adopción y había una base de datos con fotos de niños, y encontré imágenes de Rustam”, recuerda Nika en una conversación con Russia Beyond.

Nika y sy hijo Rustam

Unos voluntarios publicaron en los medios sociales un video con Rustam bailando, con la intención de animar a la gente a adoptarlo. El video se volvió viral y Nika lo vio varias veces en diferentes sitios, pero le enfureció la reacción de algunas personas.

Algunos comentaban que aquel ‘monstruo’ nunca sería adoptado. Me quedé aterrorizada al ver cuántas personas escribieron comentarios negativos, y entre ellas había madres jóvenes con hijos, dice Nika. Entonces pensó que si no lo hacía ella, ¿entonces quién? Así que adoptó a Rustam.

Discapacitado no significa “monstruo”

Nika decidió crear una cuenta en Instagram para mostrar su vida con Rustam y la misma se convirtió en una especie de diario donde compartía sus pensamientos y descripciones de  actividades diarias. Su objetivo era demostrar que Rustam se está desarrollando y progresando, y que no es ni un idiota ni un bicho raro, como decían sus detractores.

Nika principalmente quiere llegar a personas que están interesadas en la adopción, con el fin de mostrar que no deben tener miedo de adoptar niños con discapacidad.

Todo el mundo quiere adoptar bebés rubios y hermosos y existe una larga cola para niños así; mientras tanto, otros sufren sin padres, se queja Nika.

Apoyo para padres discapacitados

Si de repente mi cuenta es bloqueada, probablemente me sentiré mejor porque no veré a docenas de personas odiar a mi hijo, dice.

Sin embargo, lo que más aprecia Nika en su blog es recibir mensajes de otros padres con hijos con discapacidades mentales o físicas.

Una mujer me escribió que tenía miedo de salir con su hija, que tiene síndrome de Down, añadiendo que mis publicaciones le dan fuerza; y ahora no duda en salir a caminar con su hija, dice Nika, añadiendo que esa retroalimentación la hace feliz y demuestra que está haciendo lo correcto.

Una señora llegó a admitir que al principio le daba vergüenza seguir a Nika en Instagram, pero después de un tiempo, esta comenzó a compartir los mensajes de Nika con sus amigos, lo que ayudó a atraer la atención del público sobre el tema.

Reacción en las calles

Nika dice que no presta atención a la gente que mira a Rustam por la calle, a menos que digan algo negativo. Una vez Nika estaba caminando con él y unos niños los vieron desde la cerca de una guardería local.

Empezaron a gritarle: ‘Eres un inválido’, que es algo que no tolero. Me quedé absolutamente sorprendida.

Así ha cambiado Rustam durante un año de vida en familia

Rustam ya tiene cinco años, y aunque su intelecto está bien, todavía tiene algunos defectos del habla. Los niños a menudo preguntan qué le pasa en la pierna o en la cara, pero por ahora él no puede explicarlo adecuadamente.

Cuando crezca, Nika planea consultar a psicólogos para ayudar al desarrollo conductual de Rustam y para que aprenda a lidiar con las reacciones negativas.

“Mi opinión personal es que uno tiene que enfrentase a sus detractores. No quiero cometer errores; necesitamos un profesional, dice Nika.

Pincha aquí pata conocer al hombre que logró sobrevivir: el Instagram más inspirador de Rusia que te ayuda a no rendirte. 

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies