El extraño caso del policía ruso condenado por servir en el Ejército de EE UU

Serguéi Kulakov
El policía ruso Serguéi Kulakov ha sido declarado culpable por esconder su ciudadanía estadounidense. El tribunal cree que llegó a servir en el Ejército de EE UU durante varios años.

“Lo más probable es que sea un montaje. ¿Por qué lo seguimos discutiendo?”, afirmó el teniente coronel Serguéi Kulakov el septiembre del año pasado al responder a una reportera del diario Fontaka de San Petersburgo. Comentaba las fotografías de un hombre que era como él y que el periódico había encontrado en MySpace. Estaba vestido con un uniforme del Ejército de EE UU.

Kulakov niega cualquier vínculo con las imágenes y dijo a los periodistas que ni tan siquiera había estado en EE UU. Sin embargo, los investigadores no le creen. El pasado 2 de octubre sentenciaron a Kulakov a dos años de prisión por abuso de poder. También se le multó con una multa de 10.000 rublos (172 dólares) por ocultar una nacionalidad extranjera.

Una larga historia

Aunque resulte sorprendente todo el caso se dio a conocer sin conexiones con los servicios de inteligencia, al menos al principio. Mientras investigaba otro caso de fraude comercial la policía recibió información de que uno de los dos sospechosos era un agente secreto llamado Kulakov. Al menos eso es lo que afirmó el sospechoso.

Otro sospechoso, el empresario y antiguo policía Ígor Jotin, también conocía a Kulakov. Es más, le dijo algo realmente sorprendente a la policía. Afirmaba que Kulakov era un ciudadano de EE UU, que le había enseñado su pasaporte estadounidense. Tras esto la policía y Fontanka comenzaron a investigar.

Rusia- EE UU – Rusia

Según la información oficial, Serguéi Kulakov estuvo trabajando en la policía de San Petersburgo desde los años 90, donde luchó contra el crimen organizado. Dejó este trabajo en 2004 o 2005, a los 32 años, tras lo cual no se supo dónde vivió los siguientes cinco años. Entonces reapareció como un exitoso oficial de policía y allí trabajó hasta que fue acusado de sus vínculos con EE UU.

Tal y como señaló Fontanka, aparecieron imágenes de un hombre que se parecía mucho a Kulakov, ataviado con un uniforme de la 525 Brigada de Vigilancia en el Campo de Batalla. El experto militar Alexéi Stepánov sugirió que Kulakov podía haber formado parte del Batallón 519 de Inteligencia Militar que tomó parte en acciones en Afganistán e Irak.

No necesariamente un espía

Según los investigadores, la mayoría de las fotografías se tomaron en Fort Bragg, Carolina del Norte, donde se encuentra una de las mayores instalaciones militares de EE UU. Sin embargo, el propio Kulakov declaró a Fontanka que las fotografías habían sido manipuladas por Ígor Jotin, aunque habían estado en la web desde hace años, al parecer se tomaron en 2007-2008.

Pero fue incapaz de demostrar esto en el juzgado y se enfrenta a dos años en una colonia penitenciaria. Según fuentes de las fuerzas de seguridad, Kulakov no tenía la intención de ir contra los intereses nacionales de Rusia, informaInterfax. Solamente decidió no decir nada sobre sus vínculos con EE UU a sus compañeros de trabajo ni al Estado. Aunque no es un espía. En caso de que hubiera sido así la sentencia habría sido más severa.

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies