Rusia ofrece proyectos de cooperación con Cuba en esfera energética, farmacéutica y docente

Unsplash / Bermix Studio
La región rusa de Riazán propuso a Cuba soluciones para procesar el petróleo pesado, la cooperación farmacéutica y agroindustrial, así como la docente, en la XXXIX edición de la Feria Internacional de la Habana.

La compañía Skopinpharm, una de las más grandes del sector de producción de farmacéuticos en Rusia, se dispone a realizar un proyecto conjunto con la empresa cubana Biocubafarma, según informó Serguéi Shirokov, vicejefe del Centro de Exportaciones de la región rusa de Riazan, que contó con un expositor en la Feria Internacional de la Habana FIHAV 2023, celebrada en los pasados 6 al 11 de noviembre, en el recinto ferial EXPOCUBA.

En declaraciones a Prensa Latina, Shirokov señaló que con Biocubafarma también se dialoga para establecer parte de su producción directa en Riazán.

De otro lado, se refirió a pláticas de la empresa Promzona con la compañía Cupet para establecer en Cuba una empresa mixta de producción de equipos para el procesamiento de aceite usado de autos y aceites de transmisión para obtener diésel, deficitario en esta nación, apuntó.

Mucho del aceite de máquina ya utilizado se puede recuperar, para evitar la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, en un proceso donde se obtiene bioetanol y productos de desecho que se pueden emplear como pienso para animales, entre otros usos, explicó el funcionario.

La compañía está dispuesta a instalar los equipamientos en Cuba, preparar a los especialistas y comenzar el montaje. La parte cubana propuso crear una empresa mixta.

Respecto a los productos alimenticios, los socios cubanos demostraron gran interés por las ofertas de la compañía Lina, con crepes y buñuelos congelados de la marca Aladi, declaró el funcionario de la provincia rusa.

Se efectúan conversaciones para el suministro a grandes circuitos de ventas y de los hoteles del mencionado producto, señaló Shirokov, cuya región se presenta por primera vez en la Fihav, desplegada en Expocuba, mayor recinto ferial de este país, con 25 pabellones.

Por otro lado, el funcionario consideró que existen grandes perspectivas de la enseñanza para los estudiantes cubanos, al comentar las posibilidades de Riazán no solo como centro industrial, sino también como un nudo docente, dotado de importantes universidades.

Contamos con una buena universidad de medicina que es fuerte en su preparación de estudiantes, la academia de radiotécnica y microelectrónica, así como una facultad para la enseñanza de estudiantes extranjeros.

LEE MÁS: Rusia y Cuba firman un programa de cooperación económica y comercial hasta 2030

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies