Rusia inició hoy maniobras militares de
defensa antiaérea en la región del Cáucaso, la península de Crimea, las
repúblicas separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur, y la
vecina Armenia.
Según informó el Ministerio ruso de Defensa,
en los ejercicios "a gran escala" participarán más de 2.000 soldados y
unas 500 piezas de armamento en 12 polígonos militares hasta el próximo
10 de abril.
Entre otro armamento pesado, se emplearán
sistemas móviles con misiles Igla, baterías con misiles antiaéreos Tor y
S-300, y piezas de artillería de gran calibre.
En su fase
final de los ejercicios, los efectivos militares rusos repelerán
simulacros de ataques de la aviación táctica, de aviones de asalto y
tripulados y misiles enemigos.
Rusia ha anunciado planes de
reforzar su presencia militar en Crimea, territorio anexionado hace un
año, debido al conflicto en Ucrania y al aumento del despliegue de
fuerzas extranjeras cerca de la frontera nacional.
Además,
Moscú cuenta con bases militares en Armenia y en las separatistas
Abjasia y Osetia del Sur, cuya independencia sólo ha sido reconocida por
unos pocos países, entre ellos Rusia, Venezuela y Nicaragua.
La OTAN ha acusado a Rusia de utilizar los ejercicio a gran escala para
aumentar su presencia militar en la frontera con Ucrania, por donde los
rebeldes prorrusos reciben suministros y refuerzos, según las
autoridades de Kiev.
Al respecto, el Ministerio de Defensa
negó hoy la presencia de 12.000 soldados rusos en territorio del vecino
país, como denunció la víspera Ben Hodges, comandante de las fuerzas
estadounidenses en Europa.
Lea más: La nueva doctrina militar de Rusia >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: