Dibujado por Natalia Mijáilenko
La participación de compañías extranjeras en la extracción de minerales en la región es ya una tradición. Durante estos años hemos trabajado sobre todo con compañías estadounidenses.
Vladímir Pechony. Fuente: RBTH |
Ahora percibimos un ligero avance de los países de la región Asia-Pacífico. Naturalmente, esto se debe a que estamos mucho más cerca de China, Corea del Sur y Japón.
Y en la actualidad, la participación de compañías de estos países en la extracción de minerales es algo absolutamente comprensible.
Para nosotros es muy importante atraer un flujo de inversión para el desarrollo de la industria minera. Estamos formando nuevos proyectos de inversión y necesitamos diversificar la economía, ya que no sólo tenemos oro y plata, sino también carbón.
Uno de los más importantes proyectos que promovemos es la creación de un clúster del carbón destinado a la exportación a los países de la región Asia-Pacífico.
Tenemos también grandes proyectos de infraestructuras en los que todavía no contamos con la participación de socios extranjeros. Se trata de proyectos en el ámbito de la infraestructura energética, la construcción de transmisión de energía eléctrica o la explotación de yacimientos de carbón lignitoso.
Por ahora estamos llevando a cabo negociaciones con compañías de China y Japón.
Lea más: La ONU reconoce la soberanía de Rusia sobre un importante enclave petrolífero>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: