Suponía el 24,7% del comercio internacional de Ucrania. Fuente: Alexéi Filíppov / Ria Novosti
Metro, vagones y vías
En 2013 las autoridades de Moscú firmaron un contrato por valor de 800 millones de rublos (22 millones de dólares) con una fábrica ucraniana de Dnepropetrovsk que preveía la importación de maquinaria para la construcción del metro.
Sin embargo, según el teniente alcalde de la capital rusa, Marat Jusnulin, debido a los recientes acontecimientos en Ucrania, el suministro del material lleva un retraso de dos o tres meses y las obras comenzarán más tarde.
Es más, debido a ello, es posible que en lugar de los 13 kilómetros de líneas de metro previstos para 2014 únicamente se construyan 8 kilómetros.
El volumen total de la exportación de productos de Ucrania a Rusia está formado sobre todo por vagones de metro y sus componentes: estos materiales aportan a la economía ucraniana 2.600 millones de dólares al año, según el Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia. El suministro de esta producción a Rusia ya ha caído.
Durante el primer trimestre de 2014, la importación de vagones de carga ucranianos a Rusia ha sido 7,5 veces menor. “En términos monetarios, esto implica una reducción desde los 360 millones de dólares anteriores hasta los 49 millones de dólares de este año”, aclara Vladímir Savchuk, director del departamento de investigación del transporte ferroviario del Instituto de Problemas de los Monopolios Naturales.
Ucrania y la construcción de motores para helicópteros
En general, según el Servicio Federal Aduanero de la Federación Rusa, la importación a Rusia de artículos ucranianos en enero de 2014 se redujo drásticamente: en un 37%. Sin embargo, a pesar de esta caída, las empresas rusas han pagado a sus socios ucranianos en sólo un mes 698,3 millones de dólares.
Si bien para Ucrania Rusia es su mayor comprador, que aporta a la economía ucraniana un 24,7% del comercio internacional, para Rusia Ucrania, con su 5,4% es su quinto socio principal. De este modo, la caída de las relaciones comerciales con Rusia en el contexto de tensiones políticas significará para Ucrania una drástica reducción de su exportación que conllevará un descenso del PIB real de al menos un 1,5%. Por su parte, Rusia, en opinión del director gerente de la compañía Alor, Serguéi Jestanov, puede compensar la falta de producción ucraniana mediante el incremento de su propia producción.
A día de hoy, el único sector en el que la exportación ucraniana no puede ser remplazada es la industria de la aviación. Una interrupción en el suministro de motores ucranianos podría poner en peligro los acuerdos internacionales de Rusia para la venta de helicópteros, advierte Jestanov.
La fábrica ucraniana Motor-Sich fabrica los motores de los helicópteros rusos que gozan de mayor demanda en el mercado mundial: el Mi-8 y el Mi-24.
Sin embargo, según recuerda el director del servicio de análisis de la agencia AviaPort, Oleg Panteléyev, el accionista principal de Motor-Sich, Viacheslav Bogusláyev, siempre se ha mostrado a favor de la integración con Rusia, por lo que no está interesado en detener la exportación de la fábrica ucraniana, del mismo modo que la parte rusa.
Para Rusia, la importación ininterrumpida de motores garantiza el cumplimiento de los contratos internacionales. “Si las relaciones políticas acaban desencadenando en un colapso del comercio, Rusia será capaz de remplazar el suministro ucraniano de motores”, asegura Panteléyev. Sin embargo, esto llevaría como mínimo dos o tres años.
Acero, papel y material de construcción
Otro tipo de producción ucraniana que goza de gran demanda en Rusia son los armazones y las construcciones de acero (1.900 millones de dólares) y las tuberías de metales ferrosos (947 millones de dólares). Sin embargo, su demanda general en el mercado ruso se ha reducido mucho hoy en día. Las empresas rusas han organizado una producción propia.
Por ejemplo, Severstal, Evrz y NLMK ahora producen sus propias líneas de estos productos por valor de 2.000 millones de dólares.
Aumenta la presión sobre las compañías rusas en Ucrania
El rublo cae, pero el consumo crece
¿Hasta qué punto la situación en Ucrania influye en la caída del rublo?
En cuanto a los materiales para la construcción de carreteras, por ahora las compañías rusas siguen comprándolos en Ucrania.
Como resultado de la venta de yeso, piedras, grava y gravilla, Rusia aporta a Ucrania 316 millones de dólares al año. En particular, estos materiales se han utilizado en gran medida para la construcción de carreteras en los territorios de Rusia cercanos a Ucrania.
Por su parte, por el papel prensa y otros tipos de papel sin recubrimiento, las empresas rusas han pagado a Ucrania 367 millones de dólares. Según comenta una fuente en la industria de la producción de embalajes de cartón en Rusia, los fabricantes rusos pueden compensar la falta de la producción ucraniana con sus propias instalaciones, entre otras empresas gracias a Ilim y a TsKB Arjánguelsk.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: