Según la compañía los negocios en Rusia cuentan con apoyo del gobierno, pero falta inversión. Fuente: Reuters
Según los datos del estudio, el principal obstáculo para el desarrollo empresarial en Rusia sigue siendo el problema de la captación de inversiones. Pero, por lo que respecta al nivel de regulación fiscal y de apoyo estatal al mundo de la empresa, Rusia adelanta ya al resto de los BRICS e incluso a algunos países de la Unión Europea.
En la encuesta de Ernst & Young han participado 1.500 compañías de los países del G20. Se pidió a los encuestados que valoraran la calidad del clima de negocios según cinco parámetros: el acceso a la financiación, la carga impositiva, la cualificación de la mano de obra, el nivel de apoyo general y el desarrollo a la cultura empresarial.
Como resultado, el G20 quedó dividido en cuatro grupos de cinco países, donde los más altos índices corresponden al primer grupo. Los líderes resultantes fueron los previsibles: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Corea del sur.
En el segundo grupo, aparecen dos países de la Unión Europea, Francia y Alemania, más Sudáfrica y Japón. Rusia aparece en el tercer grupo: se hizo evidente que las condiciones de gestión de negocios en la Federación de Rusia son comparables a las de Brasil, China, México y Arabia Saudí. Cierran el ranking Argentina, India, Indonesia, Italia y Turquía.
Los autores del informe señalan que, para estimular la actividad empresarial, sigue siendo fundamental facilitar el acceso a la financiación y recomiendan a los gobiernos que proporcionen garantías estatales a los préstamos a startups y pequeñas empresas.
Cabe destacar que Rusia ya sigue esta recomendación: en la actualidad el gobierno ruso está considerando la propuesta del Ministerio de Economía para la creación de un fondo de garantía federal por valor de 100.000 millones de rublos (cerca de 3.000 millones de dólares), que debería contribuir al descenso de las tasas de los créditos para las pequeñas y medianas empresas como mínimo hasta un nivel del 10 % anual.
Entretanto, Rusia, según el criterio de disponibilidad de financiación, ocupa el puesto 15º de entre los 20, adelantando no sólo a China, sino también a Brasil, India e Indonesia. El primer lugar lo ostenta Estados Unidos.
Rusia también encabeza la subclasificación en términos de apoyo general al mundo empresarial. Los encuestados valoraron la creación de infraestructuras para los empresarios: viveros de empresas, proyectos de investigación conjunta con las principales universidades, representación de los intereses de los empresarios en el gobierno.
No obstante, Ernst & Young señala que este indicador refleja más bien “una tendencia a la mejora de las condiciones”, y no tanto la situación actual. Esta conclusión se ve confirmada también por el hecho de que el nivel de empleo en las pequeñas y medianas empresas rusas sigue siendo el más bajo de entre los países del G20, pues da trabajo sólo al 17 % del número total de empleados. Si lo comparamos con otros países, en Alemania representan el 59 %, en Estados Unidos el 47 % y en Brasil el 37 %.
Haz click en la imagen para descubrir cómo hacer negocios en Rusia |
En la subclasificación fiscal, la Federación de Rusia ocupa el noveno lugar, por delante de la Unión Europea y Estados Unidos. El primer lugar lo ostenta Arabia Saudí, cuyos residentes están exentos de impuestos sobre la renta, la aportación a la cotización de seguros en este país supone el 11 % y el impuesto corporativo, el 20 %.
En la sección que aborda las propuestas para la mejora del clima de negocios, los autores del informe señalan la importancia de ofrecer incentivos fiscales a los nuevos empresarios. Señalemos que en la actualidad el gobierno de la Federación de Rusia está deliberando la posibilidad de introducir exenciones de dos años para las pequeñas empresas recién constituidas; el plan es que se las libere de todos los impuestos.
En Ernst & Young, no obstante, señalan que la reducción de impuestos fijos (independientemente del volumen de negocios), en particular en cuanto a los bienes inmuebles o a las primas de seguros, es más eficaz, en este caso, que la reducción del impuesto sobre la renta.
Artículo abreviado. Texto publicado originalmente en ruso en Kommersant.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: