Descubrimos los mejores y los peores lugares del país para este creciente sector. Fuente: Kommersant
La Región de Sverdlovsk, la Región Autónoma de Janti Mansisk y la República de Tatarstán son los líderes en la clasificación de gobernadores de Rusia más favorables para el desarrollo de los negocios. Las tres regiones tienen modelos diferentes para desarrollar los negocios pero las principales reglas son similares: transparencia informativa y creación de instrumentos efectivos para apoyar la pequeña y mediana empresa.
Modelo a imitar
Según los datos de LIOM, la región de Sverdlovsk es una de las regiones que más rápidamente se desarrolla. La situación geográfica, el desarrollo de la industria y una base científica son un buen fundamento para el desarrollo y modernización de la región donde los nuevos proyectos permiten atraer más inversiones y apoyar la actividad empresarial.
La política inversora de la región de Sverdlovsk está enfocada a transformar la antigua región industrial en uno de los centros de tecnología punta. Según datos del gobernador de la región, a finales del 2012 los principales índices económicos crecieron.
Concretamente, el volumen de inversiones en el capital fijo aumentó en un 2,5%, hasta casi los 11.000 millones de dólares, y las inversiones extranjeras se multiplicaron por tres durante ese tiempo. Durante el último año en la región entraron 5.200 millones de dólares, cifra que representó el mejor indicador desde principios de los años 2000.
Ekaterimburgo acoge regularmente eventos internacionales y encuentros de alto nivel y juntamente con Izmir (Turquía), Ayutthaya (Tailandia), Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y Sao Paulo (Brasil) aspiran a ser la sede de la EXPO-2020.
Según María Glujova, directora de política económica y competitividad de la Unión Rusa de Industriales y Empresarios, la región de los Urales es un “referente en muchos indicadores”.
Apuesta por la pequeña empresa
La situación en la Región Autónoma de Janti-Mansisk, que ocupa el segundo puesto en la clasificación, es un poco distinta por las particularidades de la región.
Por un lado, en la región están presentes varios gigantes como Rosneft, Gazprom, Lukoil, Surgutneftgaz, TNK-BP, Slavneft y otros. El predominio de estas compañías dificulta gravemente el desarrollo de las empresas a nivel regional.
Actualmente las autoridades regionales intentan reducir su influencia a través del desarrollo de la pequeña y mediana empresa. Para ello se ha aprobado un programa por el que el gobierno regional financia una parte de los gastos en la formación de nuevos empresarios y les ofrece un sistema de ayudas económicas.
Además en la región hay un centro que se desarrolla dinámicamente que acoge el clúster deportivo-turístico: en el año 2012 la afluencia de turismo interior en la región fue de 450.000 personas, un 12,2% más alto que en el año 2011.
Bronce de honor
Tatarstán, en tercera posición, al igual que la Región Autónoma de Janti-Mansisk, apostó por la pequeña y mediana empresa y desde el 2004 en la república sucesivamente se fue creando la infraestructura necesaria para su desarrollo.
Concretamente, se creó el primer parque tecnológico innovador del país, “Ideya”, después se organizó el 'Fondo inversor de riesgo', apareció la compañía de leasing del pequeño negocio y más adelante se creó una red de incubadoras de empresas.
Las autoridades regionales prestan una atención especial a los negocios innovadores y a los exportadores: los dos grupos de empresas reciben subsidios y compensaciones en las tasas de interés de los créditos. Según el gerente del banco “Tatarstán”, Rushan Sajbíev, ahora se están elaborando grandes proyectos inversores por un total de más de 700 millones de dólares que se planean realizar en el 2013. En esta cantidad se encuentran solo los que ya están muy avanzados pero el volumen total de la financiación de los proyectos inversores que se han presentado al banco en Tatarstán supera los 3.200 millones de dólares.
Los peores
Los investigadores excluyeron la región de Zabaikal, Chechenia, la región autónoma Hebrea, la región de Magadán, la República de Adiguea, las regiones de Volgogrado y de Orenburg, Kalmukia y también las regiones de Kémerovo y Múrmansk.
De todas formas, los expertos de LIOM consideran que el hecho de ocupar el último puesto en la clasificación no significa que el dirigente de la región concreta sea un enemigo al cien por cien para los negocios. Es más, la puntuación media de cada región no baja de tres: en general en la categoría de no favorables se situaron los gobernadores con una puntuación alrededor de cuatro y un poco menos pero la mayoría de líderes recibieron una puntuación de más de ocho. Además en la clasificación influyeron varios factores, incluida la proximidad de la región con las empresas moscovitas.
El artículo se basa en dos artículos del semanario Kommersant Vlast, (2)
En primer lugar se realizó una encuesta a la población de la región. En el estudio participaron como mínimo 500 personas en cada región, con la particularidad que todos los encuestados tenían que tener bajo su cargo al menos a tres trabajadores y no podían ser funcionarios estatales. De esta forma en la encuesta participaron sobre todo representantes de la empresa privada: mánagers y propietarios. Se les pidió que valoraran en una escala del 1 al 10 al gobernador por su capacidad de crear un clima favorable a las empresas locales, donde el 1 era la puntuación más negativa y el 10 la más positiva.
En segundo lugar en cada región se formó un panel de 10 expertos, representantes de las grandes empresas, politólogos y periodistas, que también valoraron a los gobernadores por su capacidad de favorecer a los negocios en una escala del 1 al 10.
En tercer lugar, los investigadores tuvieron en cuenta la cantidad de demandas arbitrales contra la administración de la región durante el último año.
En cuarto lugar, se tuvo en cuenta la prosperidad del negocio por lo que se contó el estado de las 50 personas más ricas de la región, que se determinaron según las propias investigaciones de LIOM.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: