Mercedes fabricará coches en Rusia

Bo Inge Andersson (a la izquierda) de GAZ Group y Volker Mornhinweg, de Mercedes-Benz Vans (a la derecha) firmaron en 2010 un memorandum y se tardó dos años en concretar los detalles. Fuente: ITAR TASS

Bo Inge Andersson (a la izquierda) de GAZ Group y Volker Mornhinweg, de Mercedes-Benz Vans (a la derecha) firmaron en 2010 un memorandum y se tardó dos años en concretar los detalles. Fuente: ITAR TASS

El segundo semestre de 2013 en Rusia comienza la producción en serie del vehículo comercial ligero Mercedes-Benz Sprinter. Los acuerdos sobre la realización del proyecto se alcanzaron el pasado verano durante el Foro Económico de San Petersburgo.

El mercado ruso del automóvil está lejos de pasar por su mejor momento. El crecimiento a marchas forzadas de las ventas de nuevos vehículos de pasajeros y vehículos comerciales ligeros (LCV) que se mantuvo constante en los años 2011-2012 se ha estancado. En marzo de 2013 en Rusia se vendió un 4% menos de automóviles nuevos que en el mismo mes del año pasado. Esto reducía completamente a cero el ya lento crecimiento de las ventas durante los meses de enero y febrero.

A pesar de ello, el consorcio automovilístico alemán Daimler (al que pertenece Mercedes-Benz) y el Grupo GAZ (el mayor fabricante ruso de automóviles comerciales) han firmado un proyecto para el lanzamiento en Rusia del modelo  Mercedes-Benz Sprinter. Se trata de uno de los grupos más exitosos del mercado en ventas de vehículos comerciales ligeros.

Según AEB (Asociación Europea de Negocios), durante el primer trimestre de 2013 el Grupo GAZ ha vendido al menos 17.000 automóviles nuevos en este segmento, lo que supone un 2% más que durante el periodo análogo del año pasado. Daimler ha aumentado sus ventas en el país en un 24%.

Daimler no es el único socio extranjero GAZ, el mayor fabricante de vehículos comerciales de Rusia. también colabora con Volkswagen (en Rusia se fabrica desde hace poco el automóvil Škoda Yeti) y con General Motors.

"Las cooperaciones industriales del Grupo GAZ permiten modernizar 200.000 metros cuadrados de superficies de producción de la empresa. El volumen total de las inversiones de GAZ junto sus nuestros socios en proyectos internacionales asciende a unos 500 millones de euros", señalan en la compañía rusa.

Aunque es cierto que en términos absolutos los índices del consorcio alemán son bastante más modestos: 835 nuevos automóviles en total durante los tres primeros meses del año. En comparación, durante el primer trimestre las ventas de Volkswagen AG cayeron en un 4%, pero se vendieron 3.466 automóviles de la clase LCV.

Próximamente Daimler tendrá la oportunidad de aumentar en gran medida su participación en el mercado ruso. El verano del año pasado, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, del cual es socio Mercedes-Benz, la compañía alemana y el Grupo GAZ firmaron un acuerdo para la realización de un proyecto de producción de automóviles Mercedes-Benz Sprinter en la fábrica de automóviles GAZ en Nizhni Nóvgorod.

La inversión de Daimler para la adaptación del producto, los procesos de producción y la red de comercialización ascenderá a más de 100 millones de euros, mientras que GAZ invertirá más de 90 millones de euros. La capacidad de producción estimada será de unos 30.000 automóviles al año.

Los planes de ambas compañías incluyen también la localización de motores y otros componentes del Mercedes-Benz en Rusia. De este modo, en GAZ se construirá una nueva línea de montaje y soldadura y un nuevo complejo de pintura. La producción en serie del Sprinter comenzará en el segundo semestre de 2013, según informa a Rusia Hoy Andréi Rodiónov, representante de Daimler en Rusia.

En estas nuevas instalaciones se construirá el Sprinter de la generación anterior, pensado para el segmento de precio medio del mercado. De modo que el Sprinter de última generación, que se construye en Düsseldorf, seguirá exportándose de Alemania.

En el segmento de bajo coste de los vehículos comerciales ligeros en Rusia el líder absoluto es el modelo Gazel, producto de GAZ. "Esperamos tener grandes pedidos, ya que el automóvil que construiremos en Nizhni Nóvgorod está pensado para el transporte tanto de pasajeros como de mercancías", explica Rodiónov.

Gracias a la cooperación con GAZ, el Sprinter no tendrá problemas para entrar en el mercado, opina Andréi Shenk, analista de Investcafe. "Considerando que la capacidad de la fábrica será de unos 25.000 automóviles al año, estos modelos lograrán ocupar alrededor de un 12-13% en los próximos tres años si el crecimiento del mercado se mantiene cerca del 3-4%", comenta el experto.

Este año Daimler planea continuar ofreciendo apoyo al Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se celebrará los días 20-22 de junio. En la compañía no han especificado si se planea firmar nuevos contratos, aunque sí han declarado que para ellos el Foro es algo más que una superficie para las negociaciones.

“Nosotros ofrecemos tradicionalmente una amplia gama de servicios de transporte al foro. Aportamos más de 200 automóviles, mayoritariamente de la clase S, así como de la clase E, además de microbuses", señalaba Rodiónov.

“Este evento nos permitirá vender una gran cantidad de vehículos usados tras su finalización. La mayor parte de los automóviles que se utilizan están vendidos ya antes del foro", reconoce Rodiónov.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies