Putin califica de injusto el plan de impuesto bancario en Chipre

El presidente ruso, Vladímir Putin, hizo las declarciones durante una reunión con miembros de su administración. Fuente: ITAR-TASS.

El presidente ruso, Vladímir Putin, hizo las declarciones durante una reunión con miembros de su administración. Fuente: ITAR-TASS.

El mandatario ruso hecho declaraciones en relación a la situación en Chipre.

La posible implantación de un impuesto único a las cuentas bancarias, que el parlamento de Chipre votará el martes, es una medida injusta, peligrosa y poco profesional, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, a través de su portavoz, Dmitri Peskov.

El mandatario ruso hizo esta declaración hoy durante una reunión con miembros de su administración y asesores en la que se trató de la situación económica en la eurozona.

Por su parte, Dmitri Medvédev declaró: "No andaremos con rodeos, esto (la quita o el impuesto aplicado a los depósitos) se asemeja a una simple confiscación de dinero ajeno".

El Gobierno chipriota anunció el domingo los planes de imponer una tasa especial única a depósitos bancarios a cambio del rescate del Eurogrupo. El proyecto de ley grava con un impuesto extraordinario del 6,75% los depósitos inferiores a 100.000 euros y del 9,9% los superiores a esta cantidad.

Según las autoridades, los fondos recaudados se destinarán a la financiación del déficit público y la deuda soberana para evitar una quiebra incontrolada del país chipriota.


Financieros próximos a la negociación entre Bruselas y Nicosia han reconocido que la intención era cargar parte del polémico rescate sobre las grandes fortunas rusas que durante años han aprovechado la opacidad financiera del pequeño país mediterráneo para esconder su riqueza.

La decisión no ha gustado en Moscú, a pesar de que tampoco el Kremlin tiene en estima a las empresas y ciudadanos rusos que han llevado a Chipre su dinero, procedente a menudo de la economía sumergida e incluso de la actividad criminal.

La isla mediterránea ostenta de hecho el dudoso honor de ser el primer destino en la fuga de capitales desde Rusia, a tiempo que también lidera el capítulo de las inversiones extranjeras en este país, con más de 13.000 millones de dólares, según datos del Banco Central ruso.

El Parlamento de Chipre votará la polémica medida mañana, martes, tras aplazar en dos ocasiones la votación prevista inicialmente para el domingo.

Anteriormente, las autoridades prohibieron a los bancos realizar transferencias para evitar que los chipriotas retiren el dinero de sus cuentas antes de que la nueva tasa entre en vigor y bloquear también la posible salida masiva del capital del país isleño.

El nerviosismo de la población era palpable en vísperas del domingo, cuando las oficinas bancarias cierran tradicionalmente, y de este lunes, día festivo en la isla. Anoche se anunció además que los bancos permanecerán cerrados también mañana, martes.

Según Moody’s, de entrar en vigor el nuevo impuesto, los bancos rusos que realizan transferencias con empresas rusas domiciliadas en Chipre y bancos chipriotas, arriesgan a perder 43-53 mil millones de dólares.

En verano Chipre ya recibió de Rusia un empréstito de 2.500 millones de euros a un interés más bajo que el promedio de mercado. Sin embargo, podría necesitar financiación extra por valor de hasta 10.000 millones de euros, o un 55,5% de su PIB.

Para este artículo se ha utilizado información de RIA Novosti y Efe.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies