DreamWorks apuesta por invertir intensamente en Rusia

El nicho de mercado de los parques de atracciones en Rusia está vacío. Fuente: GK Regions

El nicho de mercado de los parques de atracciones en Rusia está vacío. Fuente: GK Regions

Go to gw2ru.com
Aviso:
Este artículo pertenece al archivo del proyecto Russia Beyond.
Ahora nos hemos renovado como "Puerta a Rusia" y en esta nueva página ofrecemos aún más artículos y recursos sobre Rusia.
Explora nuestra web actualizada:
https://es.gw2ru.com/
La compañía de Hollywood DreamWorks Animation construirá en Rusia su primer parque de atracciones. La elección del país no es casual: el mercado ruso del ocio ha empezado a desarrollarse a pasos forzados y los gigantes mundiales intentan hacerse un hueco en él a tiempo. Las compañías Universal y Angry Birds ya han anunciado proyectos similares.

Alik Mutsoev, un joven empresario ruso padre de tres niños (el mayor cuenta con seis años), nos habla del nuevo proyecto con una sonrisa en los labios. Su familia es copropietaria del grupo Regiony, el socio ruso de DreamWorks Animation. “Cuando observo la ilusión con la que mis hijos ven estos dibujos animados siento el deseo de regalar esa alegría a los niños de nuestro país en forma de parques temáticos”, declara en una entrevista para Rusia Hoy, en la que reconoce que sus personajes favoritos son los de la película ‘Madagascar’.

El grupo Regiony, en el que Alik es miembro del consejo de directores, construirá tres parques cubiertos de DreamWorks Animation en Moscú, San Petersburgo y Ekaterimburgo con una superficie total de alrededor de un millón de metros cuadrados. El proyecto está valorado en 1.000 millones de dólares, de los cuales un 30% proviene de su compañía y otro 70% de créditos bancarios. En San Petersburgo y Ekaterimburgo ya se han escogido las superficies para la construcción. En Moscú todavía se está negociando el lugar.  

Un familiar de Alik, Amirán Mutsoev, también miembro del consejo de directores del grupo Regiony, explica que el proyecto se amortizará en 10 años y podrá recibir anualmente a 11.700.000 visitantes (en las tres ciudades juntas viven alrededor de 20 millones de personas). El precio de la entrada será próximo a la media del mercado, de 50 a 80 dólares con acceso a todas las atracciones.

Por ahora se desconoce qué atracciones se instalarán en estos centros de ocio (es el primer proyecto de DreamWorks en el mundo de este tipo), únicamente se sabe que los personajes de algunas películas de dibujos animados, como 'Shrek', 'Madagascar', 'Cómo entrenar a tu dragón' o 'Kung Fu Panda', podrían aparecer en ellas. En las inmediaciones del parque habrá centros comerciales, restaurantes y salas de cine, así como un hotel de tres estrellas y aparcamiento con 11.000 plazas. Se planea abrir el primer parque en 2015.

El final del año pasado y el comienzo de este año han sido prolíficos en proyectos de este tipo en el ámbito del ocio en Rusia. Poco antes del anuncio de DreamWorks se publicaba cierta información sobre la apertura en distintas ciudades rusas de parques de Angry Birds, bastante más pequeños (10.000 metros cuadrados en total). Y en diciembre de 2012 la Comisión de Construcción Urbanística de Moscú aprobó el proyecto de construcción de un complejo hotelero comercial al sur de Moscú en el que se abrirá un parque temático de la compañía de Hollywood Universal Studios. El socio ruso en este proyecto es la compañía BIN, y la inversión en un solo parque de atracciones será tres veces mayor que la del proyecto de DreamWork en tres ciudades: 3.000 millones de dólares. Las obras comenzarán próximamente. Será el quinto parque temático de Universal Studios en el mundo y el primero en Europa.

El nicho de mercado de los parques de atracciones en Rusia está vacío, aunque en Moscú, por ejemplo, existen algunos parques a los que la gente acude a pasear con los niños, sus atracciones dejan mucho que desear y todavía recuerdan a la época del socialismo.

 

 

Amirán Mutsoev no tiene miedo de la competencia de los otros proyectos de Hollywood. “Los personajes de DreamWorks son los más populares en Rusia”, asegura. El director general de DreamWorks Animation, Jeffrey Katzenberg, le da la razón. Según Katzenberg, el año pasado 'Madagascar 3' fue la segunda película de animación que más ha recaudado en toda la historia del cine ruso. La película recaudó en las salas de cine rusas más de 48 millones de dólares. El líder fue 'Ice Age 4' de los estudios 20th Century Fox. “Los personajes de DreamWorks son los más populares en Rusia, a diferencia de los personajes de Disney o de Universal. 6 de las 10 películas de animación con más éxito en este país son producciones de DreamWorks”, informó durante la presentación del proyecto.

De todos modos, hay un lugar para todos bajo el sol. El mercado del ocio ruso crece a un ritmo del 10% al año. En 2011 creció en un 12% alcanzando los 24.100 millones de dólares y formó parte de los diez mercados en mayor crecimiento del mundo, informa PwC. No obstante, más del 60% del mercado se concentra en Moscú, San Petersburgo y Ekaterimburgo, precisamente donde Regiony planea construir los parques de DreamWorks Animation, informaba Mutsoev. Los expertos de PwC prevén que ya en 2014 el mercado del ocio en Rusia será el mayor de entre los países de Europa, Oriente Próximo y África, superando a España, y hasta 2016 crecerá hasta casi alcanzar los 39.000 millones de dólares.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies