Antigua joyería de lujo española a la venta en Rusia

'Carrera y Carrera', prestigiosa casa de joyas, fue adquirida hace dos años por unos inversores rusos desconocidos. Fuente: Foto de prensa

'Carrera y Carrera', prestigiosa casa de joyas, fue adquirida hace dos años por unos inversores rusos desconocidos. Fuente: Foto de prensa

La antigua joyería española 'Carrera y Carrera', de la que son imagen Jennifer López y Demi Moore, está a la venta. Sberbank busca un comprador para el negocio de Carrera y Carrera, adquirido hace dos años por inversores rusos.

Sberbank CIB (consultor financiero de valores) presentó a los inversores 'Carrera y Carrera' en septiembre de 2012. El vicepresidente del Sberbank CIB, Román Kashuba y la joyería se abstuvieron de hacer comentarios. 

La empresa está presente en 40 países y cuenta con 279 puntos de venta. Tiene dos boutiques insignia en Madrid y Barcelona, así como diez tiendas propias, todas las demás son asociadas, por ejemplo, cinco franquicias en Rusia, Ucrania, Kazajistán y en los Emiratos Árabes Unidos. 

Carrera y Carrera

Surgió como un pequeño taller de joyería en 1885 en Madrid. Hacia 1975, ya se había convertido en una empresa global, que en 1980 comenzó a dominar los mercados internacionales. En el 2001, el paquete de acciones de un volumen del 58% de la joyería pasó al fabricante de porcelana Lladró, que en cinco años aumentó su participación hasta el 100%. En el 2010, la empresa la compró un grupo completo de inversores rusos, “con proyectos empresariales en diversas áreas de negocio”, y que decidieron permanecer en el anonimato.

Además, en la red de puntos duty-free cuenta con 19 tiendas en diferentes países (según datos actualizados a finales del 2011, el ingreso promedio en las tiendas oscilaba entre 2.500 a 7.000 euros). 

En Rusia, 'Carrera y Carrera' colabora con la compañía Bosco di Ciliegi de Mijaíl Kusnirovich (según el Grupo Esper, controla alrededor del 31% de las ventas de joyería de lujo en Rusia, el líder del mercado es Mercury con el 53%). 

De acuerdo con las presentaciones realizadas para los inversores, las ganancias de 'Carrera y Carrera' en 2010 ascendieron a 20 millones de euros, en el 2011 aumentaron hasta 27 millones y en el 2012 y según la previsión de la joyería llegará a 30 millones de euros. 

En la presentación también se señala que, “en los últimos años ha mejorado significativamente la rentabilidad”. No es de extrañar, ya que la empresa ha entrado en dos nuevos mercados: Estados Unidos y Asia.  

En 2010 un grupo de inversores rusos adquirió la casa española. Como escribieron entonces los medios de comunicación, los rusos actuaron a través de la oficina de Londres Caruli Limited y del abogado francés de Jean Francois Mark Sarrat, que es "asesor de una de las filiales de Gazprom”. 

Los principales competidores son Dior, Gucci y Pomellato. Los banqueros de inversión entrevistados y los participantes en el mercado de joyas no pudieron nombrar a los inversores rusos dueños de 'Carrera y Carrera'. 

La analista de Raiffeisenbank Natalia Kolupáyeva dice que los datos para la valoración del negocio son muy pocos  y solo es posible una estimación aproximada del costo de la compañía de entre 32 y 38 millones de euros. 

"En este momento, el mercado de la joyería europea es estable y en EE UU el crecimiento anual es del 8%", dijo el representante del fabricante y vendedor de joyas Adamas, Vlada Baránova, lo que sugiere que  'Carrera y Carrera' puede atraer a inversores de la India y China. 

"A diferencia de Tiffany & Co, 'Carrera y Carrera' invirtió poco en la promoción de su nombre en el mundo por lo que la empresa no es muy conocida ni en España ni en Rusia (hace más de diez años, es el joyero oficial del Festival de Cine Internacional de Moscú)”, explica uno de los expertos la “modesta escala” de negocios de 'Carrera y Carrera'. 

Según datos de McKinsey & Company en el año 2011, el importe monetario de todo el mercado de lujo es de 212.000 millones de dólares (unos 159 000 millones de euros ), de los cuales Rusia contaba con 5.000 millones de dólares (alrededor de 3.700 millones de euros). Además, en las ventas de productos de lujo en Rusia, la joyería acapara menos del 7% del total. 

El mayor mercado de bienes de lujo en Europa (36% de todas las ventas de bienes de lujo en el mundo), está en los mercados emergentes, que incluyen a Rusia, que representa el 18%, según el estudio de McKinsey & Company.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies