Las primeras competiciones de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi comenzaron el jueves con las eliminatorias en la disciplina de slopestyle, en la que compiten tanto snowboarders tradicionales como de expresión libre.
Sin embargo, poco antes del inicio, muchos deportistas manifestaron cierto recelo por el grado de dificultad de la pista de Sochi, emplazada en el centro de esquíRosa Jútor. Entre las particularidades de la pista se ha mencionado una rampa de impulso pequeña, la altura del trampolín y una superficie de aterrizaje también pequeña.
Grandes trampolines, lesiones graves
“Estos trampolines son los más grandes en los que he saltado. Son tan grandes que los primeros 30 minutos los deportistas más experimentados los pasaron de largo hasta tres veces”, explica al periódico Izvestia el deportista ruso Alexéi Sóbolev.
“El jibbing (acrobacias, saltos, deslizamientos y desplazamientos sobre unas instalaciones preparadas especialmente para ello) es muy variado, pero la desventaja está en que todo está demasiado cerca, lo que genera bastante tensión. La longitud del tercer kicker (rampa para hacer saltos con snowboard o con esquís) es aproximadamente de 24 metros. En el primer salto, tuve la sensación de que había saltado desde un cuarto piso. Aunque visto por otro lado, te puedes sentir como Yuri Gagarin”.
El temor de los atletas se confirmó enseguida: el 3 de febrero, durante los entrenamientos, el snowboarder Torstein Horgmo se rompió la clavícula en una caída. “Ocurrió durante el desarrollo del primer elemento”, anunció el entrenador del equipo, Per-Iver Grimsrud. Al final, Horgmo, considerado uno de los pretendientes al oro en esta disciplina, ha tenido que retirarse de la competición.
Aparte de Torstein Horgmo, también se ha lesionado la finlandesa Merika Enne. La deportista realizó un desafortunado aterrizaje durante los entrenamientos y se dio un fuerte golpe en la cabeza. Enne pudo llegar a la meta, donde los médicos se la llevaron en camilla. Por suerte, la deportista ha podido evitar una conmoción cerebral. Y el miércoles también renunció a salir a la pista el bicampeón olímpico norteamericano Shaun White.
Modernización de la pista
Estos desagradables incidentes han obligado a los organizadores de la competición a tomar medidas con urgencia. El grupo de entrenadores planteó la posibilidad de modificar el perfil de la pista olímpica.
La cuestión sobre la modernización de las instalaciones se decidió en la reunión previa al inicio de la competición, en la que habitualmente se discuten todas las demandas relacionadas con el desarrollo de la competición.
Como resultado, la configuración de la pista de slopestyle se ha modificado con carácter de urgencia.
Así lo ha anunciado al periódico Izvestia en una entrevista el primer entrenador de la selección rusa de expresión libre, Alexéi Pokáshnikov.
“Inicialmente se construyó una pista de dimensiones enormes”, señaló Pakáshnikov, “pero ya la han arreglado parcialmente y han recortado los trampolines. Después de lesionarse el deportista noruego Horgmo, los organizadores sacaron conclusiones y realizaron los ajustes correspondientes. Hoy he estado en los entrenamientos y nuestros entrenadores y expertos han dicho que ahora la pista está en perfectas condiciones. De modo que no debería haber más quejas”.
Los propios deportistas confirman que la pista de slopestyle de Sochi está más practicable después de los arreglos realizados. “Ahora se ha corregido un poco la pista y es más factible. Han levantado la zona de aterrizaje y han recortado los kicker, ahora ya hay espacio para frenar”, comentó al corresponsal de RIA Novosti la única representante del estilo slopestyle en Rusia, Anna Mirtova.
La pista de Sochi tiene una longitud de 635 metros, y los trampolines están hechos de tal manera que su altura aumenta por la parte inferior de la pendiente. Esto debería permitir que los espectadores que se encuentren en la parte de abajo vean bien los elementos acrobáticos de los atletas.
La construcción de la pista fue supervisada por Anders Forsell, que ya había diseñado otras pistas con anterioridad para el campeonato mundial y para las etapas de la copa del mundo. El experto alemán ya era conocido por la complejidad y peligrosidad de sus pistas, y en Sochi ha logrado mantener su reputación.
A partir de materiales de Izvestia, ITAR-TASS y RIA Novosti.
Pista de slopestyle en Sochi con cámara GoPro
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.