Al comienzo de la competición había cinco tripulaciones de Kamaz, pero en la segunda etapa la tripulación de Airat Mardéyev se vio obligada a retirarse. El incidente tuvo lugar en el kilómetro 386 de la segunda etapa, en el tramo San Luis – San Rafael (Argentina). Su camión, que avanzaba por la orilla de un río seco, volcó debido a un desprendimiento de tierra. El equipo fue capaz de reanudar la marcha, pero la organización tomó la decisión de retirar de la carrera a la tripulación que fue plata en el Dakar 2013.
La causa de ello fue la desconexión del GPS durante la caída, lo cual está estrictamente prohibido por las normas del Dakar. El equipo ruso ha presentado una protesta por la decisión de la organización, ya que según los mecánicos de Kamaz el error del GPS se produjo por causas ajenas a ellos. A pesar de todo, la tripulación de Mardéyev tuvo que volver a Rusia. Esta contrariedad resulta muy triste, ya que Márdéyev había comenzado el Dakar ganando la primera etapa.
Cabe señalar que de Rooy, que iba justo por detrás de Mardéyev, se detuvo con sus compañeros para ayudar a sus rivales a recuperarse tras el accidente. En esta parada, el equipo de Iveco perdió unos 20 minutos, aunque tras los resultados de la segunda etapa a de Rooy le seguían sobrando puntos para liderar en la clasificación general.
Los camiones rusos contra el holandés errante
Fuente: AP
En ausencia de Mardéyev, el abanderado ruso será el ganador del bronce en el pasado Dakar, Andréi Karguinov, que ganó la tercera etapa. En el cuarto tramo del rally tenía también opciones de ganar, pero en el momento decisivo pinchó una rueda. Finalmente, Karguinov finalizó la cuarta etapa en segundo lugar tras de Rooy con una diferencia de medio minuto.
“Por la mañana comenzamos la etapa con todas nuestras fuerzas, pero el tramo especial fue muy duro, - comentaba Karguinov los resultados del día. – Había mucho polvo y piedras, por lo que la pista era demasiado inestable.
La mayor parte del día lideramos la carrera, pero en la segunda parte de la etapa pinchamos una rueda. Remplazándola perdimos tiempo, Gérard de Rooy logró adelantarnos, y nosotros nos quedamos sin tiempo para alcanzarle de nuevo”.
La quinta etapa del Dakar 2013 fue más exitosa para los pilotos rusos. La victoria en una distancia de 912 kilómetros entre las ciudades argentinas de Chilecito y San Miguel de Tucumán fue para la tripulación de Dmitri Sótnikov, que recorrió este tramo en 6 horas, 57 minutos y 46 segundos.
Al mismo tiempo, en la clasificación general la distancia entre el holandés de Rooy y el mejor de los rusos, Andréi Karguinov, se ha reducido hasta 32 minutos.
Todavía queda por delante la mayor parte del Dakar, de modo que, según demuestra la experiencia de los Kamaz, todo puede cambiar radicalmente en cualquier momento del rally.
Artículo basado en materiales de Rossíyskaya Gazeta y de ITAR-TASS.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.