Marussia supera los obstáculos en su asalto a la F1

No es fácil. El asalto a la Fórmula 1 no es sencillo para ninguna escudería pero menos aun cuando se es un recién llegado y la capacidad financiera es limitada. A pesar de ello y en tan solo 39 carreras -dos temporadas- ya han avanzado dos puestos: el de los desaparecidos HRT, y el ganado sobre el asfalto a los mejor dotados Caterham.

 

Fuente: marussia

La formación presidida por Nikolái Fomenko y que corre bajo licencia rusa ha sobrevivido a las dificultades económicas que asola la parrilla con una hábil gestión de sus recursos, al tiempo que ha dejado atrás a los anglo-malayos Caterham, un equipo que en 2012 se mostró un escalón por delante.

Gracias a un decimotercer puesto logrado por el piloto Jules Bianchi en al GP de Malasia, consiguieron colocarse por delante en la clasificación de constructores, lo que incrementa los premios en metálico que se reciben en función de sus resultados. El mérito es doble porque Caterham ha estado usando todo esta temporada un motor Renault, el mismo que utilizan escuderías de primera fila como Red Bull y Lotus, mientras que Marussia llevaba instalado un algo obsoleto y poco propicio Cosworth, muy fiable, pero menos dotado. 

Los rectores de la formación rojinegra han jugado una baza importante al acudir a Ferrari para que en lo sucesivo sean sus proveedores en este campo, y si los rumores acaban de ser ciertos, es muy posible que su inferior peso, bajo consumo y presumible eficacia pueda ponerles en disposición de avanzar un paso más en la que va a ser con toda seguridad la temporada más alocada e imprevisible de las últimas décadas. Un radical cambio en la normativa de pesos, aerodinámica, motores, consumo, etc hacen de 2014 uno de los años menos previsibles en la historia de la Fórmula 1.

Por otra parte contar con el apoyo y asesoría técnica de la mítica escudería italiana Ferrari ayudará a atacar en mejores condiciones una temporada que no va a ser fácil. El apoyo incondicional del fabricante ruso Marussia Motors ayudará igualmente a que los Marussia brillen en el que será el primer Gran Premio de Formula 1 de Rusia en el Sochi International Street Circuit el 12 de octubre. 

Empresarialmente Marussia F1 Team responde bien a estímulos y logros financieros recientes.

Tras rumores de deseos de fusión con otras formaciones como Williams o Sauber, todo apunta a que ajustes en el plano dinerario y el empuje de sus patrocinadores han hecho olvidar esta idea, no en vano John Booth, director de la formación afirma: "La situación ha mejorado, pero no nos pone en un estado en el que vayamos a gastar 200 ó 300 millones como hacen los equipos punteros.  Creo que tenemos el plan de negocios más adecuado que existe, ya que probablemente gastamos 25 ó 30 millones menos que cualquiera. Sigue siendo mucho dinero, pero vivimos con nuestras posibilidades", comentó en declaraciones a Sky Sports.

Igualmente se mostró agradecido por el apoyo de los propietarios "Nuestros accionistas nos han apoyado mucho, siempre". El único piloto confirmado hasta la fecha es Jules Bianchi y es muy probable que acaben llegando a un acuerdo con Max Chilton para que acabe siendo el segundo. "Estamos muy cerca con Max, muy cerca. Quiere quedarse y queremos que se quede, así que solo falta definir los detalles del acuerdo. Nos gusta y ha hecho un buen trabajo, sobre todo en la segunda mitad del año", comentó Booth. Si la pauta se sigue cumpliendo, Marussia habrá un escalón más en la clasificación general cuando haya acabado la temporada 2014.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies