María Sharápova con su antiguo entrenador. Fuente: AFP / East News
“Estoy muy decepcionada por no poder jugar en este torneo, - cita las palabras de Sharápova la página web de la WTA. – El público en Estambul nos recibe de forma excelente cada año, echaré de menos su energía. Esperopodervolverajugarallí enelfuturo”.
María Sharápova, número tres del mundo, iba a ser la única tenista rusa en el último torneo del año del circuito la WTA, la Copa Masters de Estambul, en la que se dan cita las ocho mejores tenistas del ránking. La mejor tenista rusa después de Sharápova es María Kirilenko, que ocupa el puesto 17º.
Además de Sharápova, las jugadoras clasificadas para la Copa Masters son Serena Williams, la bielorrusa Viktoria Azarenka, la polaca Agnieszka Radwanska, la china Na Li, la checa Petra Kvitova, la italiana Sara Errani y la serbia Jelena Jankovic.
Sharápova comenzó a quejarse de su lesión en el hombro a mediados de agosto, justo antes del US Open, torneo que finalmente se vio obligada a perderse. Más tarde la rusa tampoco pudo participar ni en Tokio ni en Pekín. Según la tenista, de cara al torneo de final de temporada habría superado la lesión.
Su equipo esperaba que el hombro tardara dos meses en recuperarse y que Sharápova estuviera lista para jugar. Este torneo era tan importante para ella que tuvo que abandonar los entrenamientos para la Copa Federación, según sus declaraciones. Al parecer, la lesión ha resultado ser más grave de lo esperado.
La tenista rusa salió a las pistas por última vez esta temporada a principios de agosto en Cincinnati, donde perdió en segunda ronda ante la americana Sloane Stephens. Este era el primer partido de Sharápova con su nuevo entrenador Jimmy Connors, el famoso exjugador, aunque sin gran experiencia como técnico. La derrota de María fue para él la primera y la última: Connors no llegó a trabajar con Sharápova más de un mes. Según algunas fuentes, el “despido” se debió a que Connors abandonó demasiado pronto la tribuna. El padre de la tenista, Yuri Sharápov, volvió a convertirse en su entrenador.
El último torneo de la WTA iba a ser el séptimo en la carrera de Sharápova. En 2004 Sharápova ganó en Wimbledon, cuando contaba con tan solo 17 años. En En 2008 ganó el Abierto de Australia, tras imponerse en la final a la serbia Ana Ivanović. En 2012, obtiene el título de Roland Garros al vencer a la italiana Sara Errani.
Este año pasado llegó a la final de Roland Garros, y perdió en dos sets ante Serena Williams. Esta temporada Sharápova ha ganado dos torneos, Indian Wells y Stuttgart, y ha llegado a tres finales: en Miami, Madrid y Roland Garros.
La Copa Masters de la WTA se celebra del 22 al 27 de octubre en Estambul.
Artículo publicado originalmente en ruso en Gazeta.ru.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: