El nuevo presidente del COI califica a las Olimpiadas de Sochi de “absoluta prioridad”

Thomas Bach prometió luchar de forma eficaz contra la corrupción y el dopaje durante su mandato. Fuente: Getty Images / Fotobank

Thomas Bach prometió luchar de forma eficaz contra la corrupción y el dopaje durante su mandato. Fuente: Getty Images / Fotobank

El nuevo director del COI, Thomas Bach, prometió luchar de forma eficaz contra la corrupción y el dopaje, y calificó las Olimpiadas de Sochi como una absoluta prioridad.

El 10 de septiembre durante la 125ª sesión del Comité Olímpico Internacional en Buenos Aires, se votó también para elegir al nuevo director de la organización. Thomas Bach salió elegido como noveno presidente del COI, imponiéndose a otros cinco candidatos entre los que se encontraba el conocido saltador de pértiga Serguéi Bubka.

Como reconoció Bach, el día de la elección del cargo de presidente del COI fue "uno de los más largos y emocionantes" de su vida. "En el deporte se conoce al ganador inmediatamente, pero nosotros tuvimos que esperar toda una hora", declaró el noveno director del COI.

Antiguo miembro del equipo de esgrima de Alemania Federal, con una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Montreal de 1976, ha sustituido como presidente del COI al belga Jacques Rogge. Fue precisamente durante la presidencia de Jacques Rogge, que Rusia consiguió por primera vez en su historia unos Juegos Olímpicos de invierno.

Krasnaya Polyana, Sochi. (Galería de fotos) 

El COI se encuentra con las Olimpiadas de Sochi al inicio de la nueva presidencia. El presidente no se olvidó de declarar que pondrá todo su esfuerzo para que las Olimpiadas se celebren al nivel que se merecen. "Sin duda, los Juegos Olímpicos de Sochi son la principal tarea del inicio de mi mandato, ya que tan solo quedan cinco meses para el inicio del campeonato. Pondré todo mi esfuerzo para que las Olimpiadas de Sochi transcurran con éxito", dijo Bach según la agencia "R-Sport".

La primera visita oficial al extranjero de Thomas Bach también estará relacionada con Sochi: el nuevo presidente del COI tiene intención de viajar a Grecia para asistir personalmente a la ceremonia de encendido del fuego olímpico de Sochi en el Monte Olimpo.

Uno de los primeros en felicitar a este bávaro de 59 años por su nuevo cargo fue el presidente de Rusia, Vladímir Putin. "El presidente ha elogiado el trabajo del COI en la preparación para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Sochi en 2014", dijo a los periodistas el secretario de prensa de la presidencia, Dmitri Peskov. "Acordamos que Bach vendrá de visita a Rusia y que durante esta visita continuará la conversación", añadió Peskov.

Sochi, la ciudad de los Juegos Olímpicos del 2014(Galería de fotos)

La visita a Sochi del nuevo presidente del COI puede producirse en breve. El presidente de honor del Comité Olímpico ruso, Vitali Smirnov, comunicó a los periodistas rusos que ya existe este acuerdo. "Es importante que por primera vez en la historia del COI el presidente será un campeón olímpico, así que estamos muy satisfechos", señaló Smirnov.

Para Rusia la sesión número 125 del Comité Olímpico Internacional supuso también un importante acontecimiento: entre los miembros del COI fue elegido el director del Comité Olímpico ruso Alexánder Zhukov. Votaron por su candidatura 63 de los 92 miembros de la organización. Zhukov se convierte así en el cuarto representante de Rusia en el COI, junto al presidente de honor del Comité Olímpico ruso, Vitali Smirnov, el presidente de la Federación de tenis de Rusia, Shamil Tarpischev y el tetracampeón olímpico de natación Alexánder Popov.

Zhukov, el nuevo miembro del COI, está convencido de que Thomas Bach continuará con la política del anterior director de la organización Jacques Rogge. "Thomas Bach es sin duda extremadamente digno de este puesto, aunque los seis candidatos eran dignos. La dinámica creada en los últimos años por Rogge, sin duda alguna un exitoso presidente, será continuada por Bach", dijo Zhukov a los periodistas. "Conozco a Bach desde hace tiempo, es un hombre serio", añadió Zhukov. "Es un ganador nato, como todos los campeones olímpicos. Es imposible convertirse en campeón olímpico sin drive. Tiene mucha experiencia, es un buen diplomático, conoce a la perfección el movimiento olímpico y el deporte. Estoy convencido de que el movimiento olímpico tendrá un nuevo impulso con su elección".

El mismo Thomas Bach, al responder a las preguntas de los periodistas, confirmó que continuaría con la política dura en el campo de la lucha contra la corrupción y el dopaje. En concreto se ofreció a colaborar de forma más estrecha con todos los gobiernos y la Interpol para descubrir casos de compra de funcionarios, y con la organización de los juegos ya concedidos, así como trabajar en el endurecimiento de la legislación en los dos ámbitos. 

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies