Ribolovlev, el oligarca ruso dueño del Mónaco, dispuesto a fichar al brasileño Hulk

Dmitri Ribolovlev. Fuente: Ria Novosti

Dmitri Ribolovlev. Fuente: Ria Novosti

Dmitri Ribolovlev ha decidido apostar por uno de los mejores delanteros de la actualidad, por el que está dispuesto a desembolsar hasta 60 millones de euros

En diciembre de 2011, el multimillonario ruso Dmitri Ribolovlev compró el 66% de las acciones del Mónaco por 100 millones de euros y hace pocos días ha puesto el mercado de fichajes europeo patas arriba. Los medios no han dudado a la hora de clasificarlo como el nuevo Abrámovich, en referencia al millonario ruso propietario del Chelsea. 

Lo cierto es que los planes de  Ribolovlev son ambiciosos. Esta misma semana ha incorporado a las  filas de este histórico equipo recién ascendido a James Rodríguez, mediocampista de 21 años (45 millones), y el mediapunta portugués João Moutinho y al central Carvalho. Pero lo noticia de mayor impacto ha sido el anuncio del fichaje de Radamael Falcao. Según afirma el diario francés L'Equipe el anuncio oficial del delantero del Atlético se hará mañana. El desembolso total asciende a más de 100 millones de euros. Sólo por Falcao se han pagado 45 millones y cobrará 14 millones anuales. 

Además, en los medios rusos se habla de que la nueva prioridad es el delantero brasileño Hulk, que llegó al club de San Petersburgo en otoño del año pasado por un precio de 60 millones de euros. Ha jugado 29 partidos y ha marcado 11 goles. El brasileño de 26 años tiene contrato con el equipo petersburgués hasta el año 2017. 

Hulk llegó al Oporto en julio del 2008 y con este equipo se proclamó tres veces campeón de Portugal y el mejor goleador del torneo, campeón de la Copa y Supercopa del país y también ganó la Europa League. El 14 de noviembre del 2009 debutó en la selección nacional de Brasil en la que ha jugado 14 partidos y ha marcado cinco goles.  

El objetivo del recién ascendido Mónaco, entrenado por el veterano Claudio Ranieri, es clasificarse para la Liga de Campeones. Dos tercios de las acciones son del oligarca y el 33% restante pertenece al Principado. Se trata del único equipo de la liga francesa que junto a sus futbolistas ha gozado de los privilegios fiscales, al igual que los residentes del Principado una ordenanza real de 1969. Este hecho inquieta a los otros clubes de franceses que temen que el Mónaco obtenga así ventajas competitivas. 

Durante su juventud Ribolovlev, oriundo de Perm, pasó 11 meses en la cárcel porque le acusaron de un asesinato por encargo pero después fue absuelto por los jueces de tres instancias, entre ellas el Tribunal Superior. 

Ribolovlev fundó la primera empresa junto con su padre, que se dedicaba principalmente a la medicina. La empresa se dedicaba a la utilización de terapias magnéticas según las propias investigaciones del padre, Yevgueni Ribolovlev. Muchas empresas importantes le pagaban para que tratara a sus trabajadores. Más adelante se pasó a la actividad comercial y de esta forma ganó su primer millón de dólares. 

En Moscú se formó en los cursos de corredores de bolsa, trabajó de consultor y más adelante empezó a dedicarse a las inversiones porque era el negocio más rentable.

En el año 1995 estuvo al frente del consejo de directores del banco Kredit FD, a partir del 2000 empezó a controlar totalmente Uralkali, la empresa más importante en Rusia de producción de fertilizantes potásicos que más adelante se fusionaría con la compañía sociedad por acciones Silvinit, que de esta forma se convirtió en el principal productor de potasio del mundo. 

Actualmente vive en Suiza en un ático valorado en más de 200 millones de euros.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies