Un régimen sin visados... sólo para deportistas

Se agilizan los trámites para la entrada en el país de los participantes en los eventos deportivos . Fuente: ITAR-TASS

Se agilizan los trámites para la entrada en el país de los participantes en los eventos deportivos . Fuente: ITAR-TASS

Vladímir Putin ha celebrado una reunión del consejo de deporte en la que ha propuesto facilitar la entrada sin visados a Rusia hasta 2018 a los deportistas extranjeros que participen en competiciones importantes.

El 19 de marzo se celebró la asamblea del consejo presidencial de deporte, durante la cual Vladímir Putin, propuso que los deportistas que participen en competiciones de importancia puedan entrar en Rusia sin visado hasta 2018.

“Hasta 2018 en Rusia se van a celebrar unos 20 torneos internacionales de alto nivel”, cita RIA Novosti al presidente ruso. “Sería correcto introducir un régimen sin visados para todos los deportistas que participen en estas competiciones”.

“En mi opinión, es una idea razonable y nosotros estamos dispuestos a apoyar esta iniciativa, por supuesto”, señalaba el director del comité parlamentario de Educación Física, Deporte y Juventud, Ígor Ananskij. “Sin duda, el proyecto de ley tendrá que pasar por la Duma Estatal, pero no creo que vaya a haber ningún problema”,  declaraba el diputado.

Cabe señalar que en marzo del año pasado ya se firmó un decreto presidencial según el cual desde el 25 de junio hasta el 25 de julio de 2013 los participantes extranjeros de la Universiada de Kazán  podrán entrar y salir de Rusia sin necesidad de visados, únicamente necesitarán sus documentos de identidad y las acreditaciones del comité ejecutivo de la competición.

Putin valoró el nivel de preparación de Kazán en la organización de la Universiada y añadió que las ciudades que acogerán en 2018 el campeonato Mundial de fútbol deberían seguir el ejemplo de la capital de Tatarstán.

“Kazán se está convirtiendo en la capital deportiva de Rusia”, señaló. “Están construyendo algo grandioso que avanza a ritmos vertiginosos. Es algo digno de admiración”.

El presidente no evitó el polémico tema de la posible eliminación de las disciplinas de lucha de los programas olímpicos a partir de 2020. “El Comité Olímpico Internacional todavía no ha tomado una decisión. Creo que a todos nosotros nos gusta el deporte en general y la lucha en particular. Tenemos que iniciar un diálogo activo con nuestros colaboradores. La lucha es una de las principales disciplinas del deporte, nuestra opinión está totalmente justificada”. La decisión definitiva sobre este asunto se tomará en septiembre de 2013.

Artículo publicado originalmente en ruso en Gazeta.ru  

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies