Partido final entre Serguéi Kariakin y Alexánder Grischuk. Fuente: russiachess.org
“Creemos que el propio torneo ha llegado a ser muy representativo”, declaró el director general de la compañía Aeroflot, Vitali Savéliev. “Para nosotros es ciertamente indicativo que el torneo goce de tanta popularidad. Además, el ajedrez para los rusos no es solo un juego intelectual, sino también una tradición”. “Ganar el Aeroflot Open es un gran logro, una plaza en el ajedrez de alto nivel”, apunta el gran maestro internacional y excampeón del mundo Anatoli Kárpov. El ganador del Aeroflot Open suele recibir invitaciones a los torneos de élite, así que habrá una lucha encarnizada por la victoria”.
Este año los organizadores se han esforzado por hacer el torneo más espectacular y atractivo para el público. Los once años anteriores, el Aeroflot Open ha sido un torneo de ajedrez clásico (la modalidad de tiempo más lenta, con una duración máxima de unas siete horas por partida). Este año el torneo ha cambiado a los formatos rápido (de 20 minutos por jugador) y blitz (de 5 minutos por jugador).
El 12 y 13 de febrero se celebró el torneo por eliminatorias de ajedrez rápido para todos aquellos que se habían apuntado y habían pagado la inscripción. El 14 de febrero tuvo lugar un torneo blitz masivo en el que participaron 300 jugadores, entre los cuales se encontraba un número considerable de célebres grandes maestros. El 15 de febrero se celebró un torneo knockout de ajedrez rápido. En él participaron los 32 ajedrecistas con mejores resultados del torneo por eliminatorias. Los primeros ocho de esos 32 pasaron a la gran final, donde midieron fuerzas con algunas estrellas invitadas del ajedrez: Alexánder Grischuk, Piotr Svídler, Dmitri Andreikin, Serguéi Kariakin, Yan Nepómniaschi, Wan Hao y Shajriar Mamediárov.
Destacó especialmente el joven gran maestro venezolano de 23 años Eduardo Iturrizaga (2609). Se le conoce por ser un jugador creativo y enérgico. Ha participado en muchos eventos ajedrecísticos en los que ha ganado un número importante de títulos y premios. A pesar de su corta edad, ya se ha clasificado en dos ocasiones para la Copa Mundial de la FIDE. Participó también en la Copa Mundial de la Universidad Social Estatal de Rusia, el Moscow Open 2013, que tuvo lugar el 10 de febrero, y solo los índices del desempate impidieron que Eduardo Iturrizaga quedara entre los tres primeros. En cuanto al torneo Aeroflot Open 2013, según las palabras del árbitro internacional Alexánder Raetsi, “Eduardo ha hecho un muy buen torneo, y solo ha sido eliminado tras la novena ronda tras una dura lucha con el duro rival C. Siuguírov. América Latina está en la periferia, por eso sus ajedrecistas no logran tan fácilmente jugar a nivel internacional, pues todos los grandes torneos suelen celebrarse en Europa. Eso hace que para nosotros sea un placer especial contar en torneos en Moscú con la participación de este talentoso y prometedor gran maestro de Venezuela”. Rusia Hoy pudo hacerle algunas preguntas.
¿Es su primera visita en Moscu? ¿Cuáles son las impresiones más vívidas de la visita a la capital rusa?
No, he estado en Moscú 4 veces, todos los años trato de ir siempre al Open de Moscu y al Aeroflot ya que son 2 de los torneos mas fuertes del mundo. Cuando estoy en Moscu siempre voy a la Plaza Roja, me gusta mucho caminar por ahi, y este año que no hacia tanto frio era perfecto!
¿Cómo valora su juego en los últimos dos torneos en Moscú: Moscow Open-2013 y Aeroflot Open - 2013?
Siento que jugue bastante bien los 2 torneos, en algun momento se necesitaba algo de suerte que lamentablemente no tuve pero muy contento con mi participacion. Espero que se sigan haciendo estos torneos.
¿Cuyo estilo de jugadores rusos, actuales y pasados, está más cerca de Usted?
No estoy muy seguro a que estilo me asemejo con los jugadores rusos, los rusos siempre han tenido una cultura ajedrecistica muy avanzada en comparacion con mi pais y toda america. Aqui hay que luchar muchisimo para poder ser competitivo a grandes niveles, y espero seguir mejorando para poder llegar a la Elite mundial.
¿Hasta qué punto el ajedrez es popular en America Latina en nuestros dias?
Ahora esta siendo mas popular, se habla mas de ajedrez y se conoce mas. Pero de igual manera hay muy pocos torneos de calidad en America, siempre hay que desplazarse a Europa para poder jugar torneos de gran nivel. Esperemos que en estos años que vienen se comiencen a mejorar los torneos aqui en America!
¿Cuáles son sus planes para el futuro?
Mis planes inmediatos son torneos en Cappelle la Grande y en Skopje, Macedonia. Y los planes para el futuro son seguir trabajando duro para poder este año tratar de llegar a los 2700 de ELO FIDE, y seguir subiendo los siguientes años.
El 16 de febrero, el cuarto día del Aeroflot Open, 32 jugadores clasificados en el torneo knockout lucharon por llegar a la etapa final. En cada ronda se jugaban dos partidas. En caso de empate, los jugadores tenían que jugar un desempate Armageddon (dos partidas de 15 minutos + 10 segundos de incremento y, en caso de empate, un “armageddon” de 5 minutos para las negras y 4 minutos para las blancas, con un incremento de 3 segundos por movimiento a partir del movimiento 61). Un nombre muy simbólico y una coincidencia mística, teniendo en cuenta que ese día cayó del cielo un meteorito en Rusia. Ese mismo día se dio una exhibición de simultáneas por parte de las estrellas del ajedrez a niños de 90 tableros, para celebrar el 90 aniversario de la aerolínea Aeroflot. Es difícil describir en palabras toda la gama de sentimientos que los niños experimentaron al jugar con los célebres ajedrecistas.
El 17 de febrero se jugaron la semifinal y la final del Aeroflot Open 2013. En la semifinal se enfrentaron Kariakin y Nepómniaschi, y Grischuk y Kamski. Serguéi Kariakin y Alexánder Grischuk jugaron la final, y la lucha, tal y como predijo en la apertura Anatoli Kárpov, fue encarnizada y ajustada. En el encuentro final Kariakin se impuso a su compatriota Alexánder Grischuk. En las partidas de ajedrez rápido, los rivales firmaron dos tablar, tras lo cual Kariakin ganó con blancas a Grischuk en la partida decisiva de Armageddon y se coronó como campeón del torneo.
Así finalizó esta verdadera celebración del ajedrez, en la cual los grandes maestros líderes pasaron libraron numerosos duelos apasionantes y ajustados. Este torneo es un buen comienzo de cara a las próximas competiciones de alto nivel: los matches de candidatos en Londres, las etapas del Grand Prix de la FIDE, el campeonato individual de Europa, y muchas otras.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: