Un miembro del equipo Katiusha llega a la meta. Fuente: Itar Tass.
El equipo ciclista profesional ruso Katiusha ha ganado el caso presentado contra la Unión Ciclista Internacional ante el Tribunal Internacional de Arbitraje Deportivo. En su informe, el CAS declara que una junta de tres árbitros escuchó los argumentos de ambas partes, y consideró que la UCI actuó al margen de la ley al denegar la concesión de la licencia de categoría WorldTour al equipo Katiusha. El fallo del tribunal ordena la entrega inmediata a Katiusha dela licencia requerida para las temporadas de 2013 a 2015, así como el acceso a las competiciones correspondientes al rango de esta licencia. Particularmente hablamos de las principales vueltas ciclistas como el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España.
La revocación de la licencia a Katiusha por parte de la UCI se debió a diversos factores. En primer lugar, parte del personal y de los corredores del equipo habían estado implicados en historias relacionadas con el dopaje. En diciembre de 2012, el corredor Denís Galimzianov fue inhabilitado por un periodo de dos años. Además, la UCI mostró su descontento por el excesivo gasto del equipo Katiusha dedicado a la popularización del ciclismo en los medios de comunicación. Al final de la temporada, Katiusha disponía solo de la licencia ProContinental, que no autoriza a la participación directa en las principales carreras.
La decisión del CAS sobre Katiusha fue recibida con entusiasmo. El presidente de la Federación de Ciclismo de Rusia, Igor Makarov (también director del grupo Itera, fundador y principal inversor del equipo Katiusha) declaró que: "la decisión del CAS es absolutamente objetiva y sólida, lo que demuestra, una vez más, la imparcialidad del órgano judicial principal en el deporte internacional". "Se puede afirmar con certeza que toda la comunidad internacional ha estado pendiente del destino del equipo Katiusha. En estos momentos difíciles, todo el mundo ha prestado su apoyo al equipo: las autoridades deportivas, los medios de comunicación, los aficionados y también algunos deportistas famosos. En nombre del equipo Katiusha y de todo el proyecto, quiero mostrar mi agradecimiento a todos aquellos que se han solidarizado con nosotros y que creían en que la justicia se acabaría imponiendo", informó Makarov.
El director del equipo Katiusha y triple campeón olímpico Viacheslav Yekimov, en una entrevista concedida a Izvestia, confirmó que la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo permitirá que el equipo mantenga a todos los líderes, entre los que se encuentra uno de los corredores más fuertes del mundo, Joaquim Rodríguez. "El equipo presentó todos los hechos y argumentos necesarios para convencer a los representantes del CAS de nuestra inocencia. Hoy hemos recibido una nueva confirmación de la objetividad del Tribunal de Arbitraje Deportivo", informó Yekimov. "Seguimos entrenándonos para las próximas carreras y nos preparamos para seguir trabajando", señaló el director de Katiusha.
La reacción de la UCI ha sido más moderada. Según sus portavoces, se les ha notificado la decisión del CAS y se disponen a valorar las consecuencias de este veredicto. "En los próximos días sacaremos las conclusiones pertinentes que resulten del análisis de esta situación", indica el comunicado de la UCI.
Basado en artículos de Kommersant e Izvestia
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: