La semana pasada en la línea circular del metro del metro de Moscú comenzó a funcionar el primer tren con piloto automático.
Mikhail Japaridze / TASSEl tren realiza sus viajes en una de las líneas más transitadas del metro de Moscú. Las pruebas se han realizado desde septiembre del año pasado y no ha habido ningún informe negativo por parte de los expertos.
Aunque el tren viaje de manera automática en la cabina siempre se encuentra un maquinista, que puede en cualquier momento tomar la dirección del tren.
Tal y como explicaron en rueda de prensa los miembros del servicio metropolitano, hay una computadora capaz de parar los vagones en las plataformas de las estaciones con una precisión que varía en tan solo tres centímetros, aunque es el maquinista el único capaz de añadir un movimiento adicional.
Las puertas también se abren y cierran según sus órdenes, aunque el piloto automático permite controlarlo para que esto ocurra solo durante el momento de parada en las estaciones. En caso de que haya una situación de emergencia, el maquinista tiene la opción de retomar el control.
La dirección del subterráneo planea explotar otros dos modelos similares dentro de un poco.
En 2012 el metro de Moscú anunció la compra de 20 trenes con sistema automático. Entonces estaba previsto que el desarrollo completo tuviera lugar en dos-tres años.
Las primeras pruebas con este sistema se realizaron ya en los años 80, aunque no se cumplieron las expectativas del proyecto y fue suspendido temporalmente.
Búnker 42, de secreto de Estado a museo de la Guerra Fría
Situado a más de 65 m de profundidad, ocupa un espacio de 7.000 metros cuadrados
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: