El nuevo comando estratégico 'Séver' comienza su actividad en el Ártico

Rusia crea un nuevo distrito militar por encima del círculo polar. Fuente: TASS / Riumin Aleksandr

Rusia crea un nuevo distrito militar por encima del círculo polar. Fuente: TASS / Riumin Aleksandr

Ya se han formado las principales unidades del nuevo comando en las islas rusas en el Ártico, incluida la isla de Nóvaya Zemliá, las islas de Nueva Siberia, la isla de Wrangel y el cabo Schmidt.

“El 1 de diciembre se inició el traspaso al Comando Estratégico Unificado ‘Séver’ de la fracción de la Flota del Norte dependiente del Distrito Militar Occidental, así como de una parte del 1er comando del aire y de defensa antiaérea y otras unidades al mando de dicho distrito”, declaró a la agencia TASS una fuente del Ministerio de Defensa de Rusia.

Asimismo, el nuevo comando recibirá una serie de unidades militares de los distritos Central y Oriental, además de otras estructuras. “Este proceso tendrá una duración de entre dos y tres semanas”, aclaró dicha fuente.

 “Todas las propuestas de titulares para la dirección del Comando Estratégico Unificado ‘Séver’ han sido registradas por escrito y presentadas a la dirección del Ministerio de Defensa”, añadió.

“Estas formaciones se han unido en un grupo táctico (OTGR, por sus siglas en ruso) que, en octubre, entró en régimen de guardia para garantizar la seguridad militar del país en la zona del Ártico. Dicho grupo está equipado con equipos militares de última generación, incluido el sistema de defensa costera antimisiles Rubezh y el sistema de defensa antiaérea Pantsir-S1”, remarcó el interlocutor y añadió que “en un futuro próximo, el grupo táctico recibirá otros sistemas de armamento”.

Al parecer, los efectivos militares del grupo ‘Séver’ no estarán listos hasta finales del presente año. “Todavía se están organizando las fuerzas terrestres del nuevo comando, las dos brigadas del Ártico. Se prevé que la primera de ellas, emplazada en la localidad de Alakurtti (en la región de Múrmansk), estará estructurada y preparada para operar en el Ártico ya en 2015; mientras que la segunda, emplazada en el distrito autónomo de Yamalia-Nenetsia, lo estará en 2016. Actualmente, los efectivos de estas unidades se están preparando en los centros de formación de las fuerzas armadas para desarrollar su actividad en el Ártico”, constató el entrevistado.

También se ha informado sobre la puesta en marcha en las islas rusas del Ártico de numerosos proyectos de construcción de infraestructuras militares. “Estos trabajos se están llevando a cabo a un ritmo vertiginoso y de manera ininterrumpida. Se prevé su finalización para finales de 2015”, dijo.

Anteriormente, el director del Centro Nacional de Gestión para la Defensa en Rusia, el teniente general Mijaíl Mizintsev, anunció que Rusia construirá en el Ártico 13 aeródromos, un hangar y diez puestos técnicos de radar y puntos de control de la aviación.

Lea más: El potente tanque capaz de resistir en el Ártico>>>

Artículo publicado originalmente en ruso en TASS.  

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies