Una startup presenta un producto multifuncional y más barato que aspira a abrirse paso en el mercado internacional. Fuente: servicio de prensa
En la actualidad, en el mercado internacional existen muchas opciones que permiten gestionar la seguridad de un edificio mediante sensores inalámbricos especiales (de movimiento, de generación de humo, etc.). Pero estos sensores tienen algunos defectos, como la falta de cobertura total o la ausencia de confirmación por vídeo. Los dispositivos universales de este tipo son bastante caros y no son móviles. Unos desarrolladores rusos proponen un enfoque más original para solucionar este problema.
A mediados de marzo, en la feria CeBIT de Hannover, la compañía rusa xTurion presentó el prototipo de su guardia robot para “casas inteligentes”. El lanzamiento de la primera tanda de producción en serie está previsto para finales de 2014. Por ahora, el precio final del robot oscila entre los 500 y los 600 dólares.
Cómo funciona
La ventaja de xTurion, según sus desarrolladores, consiste en su bajo precio y en su multifuncionalidad. El robot, que posee un tamaño no demasiado grande y se parece más bien a una aspiradora, cuenta con sensores de movimiento, temperatura, humedad y humo, así como una cámara de vídeo omnidireccional. Posee incluso un sensor de fugas.
Si en el edificio patrullado por el robot ocurre algo, su propietario recibe un aviso. Además, se puede utilizar la cámara del robot a distancia para ver lo que está sucediendo en la casa. El propietario del robot puede comunicarse con el robot tanto mediante Wi-Fi como mediante su terminal GSM. De este modo, la comunicación con el robot está garantizada en cualquier lugar donde haya cobertura móvil.
El robot modifica su patrón de comportamiento dependiendo de si el propietario se encuentra en casa o no. Se puede configurar en modo seguimiento, según el cual sigue a una persona a una determinada distancia, o en modo nocturno, en el que se queda en su base y enciende una luz si detecta el movimiento de alguna persona.
Según el director de desarrollo de la compañía, Iliá Grigóriev, en un principio el proyecto contemplaba un robot de seguridad en general, pero ahora el modelo ha cambiado y el robot se propone exclusivamente como una solución para “casas inteligentes”.
Qué es lo que quieren en las casas estadounidenses
En la actualidad, la compañía xTurion junto con la compañía Bosch está desarrollando la parte comercial del dispositivo en San Petersburgo. Esta tarea no ha hecho más que empezar y los desarrolladores todavía están discutiendo las distintas opciones de uso del sistema que ofrecen con los clientes potenciales.
En general, según asegura Grigóriev, existe una demanda del dispositivo de xTurion, aunque más bien en el extranjero, ya que en Rusia la compañía no goza de demasiada popularidad.
La demanda de este tipo de dispositivos todavía está comenzando a formarse, y si bien en Estados Unidos los utiliza cerca de un 20% de la población, en Rusia este indicador se encuentra entre un 2 y un 5%. Por todos estos motivos, Estados Unidos es el principal mercado para xTurion. “Nos encontramos en Rusia únicamente porque hemos nacido y vivimos aquí”, comenta Iliá.
Al mismo tiempo, en el mercado estadounidense la compañía ya tiene competencia. Una de las compañías las compañías parecidas a xTurion es WowWee, que lanzó su producto, llamado Rovio, hace ya bastante tiempo. Sin embargo, este dispositivo está contemplado más bien como un juguete y no se puede controlar a través de internet, sino únicamente mediante una red local.
Existe también el proyecto Avatar, que presenta un robot totalmente controlable que no tiene modo de patrulla automática. También se pueden encontrar otros productos que por ahora no son más que ideas. Por esta razón, xTurion defiende que su robot es el más completo y competitivo de todos.
Robots en el ejército ruso: alta tecnología en todos los frentes |
xTurion estima su posible facturación en 10 millones de dólares. “Naturalmente, no tenemos pensado detenernos en este producto: dentro de cinco años aparecerán otros nuevos diseños en el ámbito de la robótica, especialmente teniendo en cuenta que se trata de un ámbito que crece muy rápidamente. Tenemos muchas ideas que todavía no se han convertido en realidad. Pero es posible que aparezcan dentro de cinco años”, - añade Iliá Grigóriev.
Los expertos del sector ya han tenido tiempo de valorar positivamente el dispositivo de la compañía. “xTurion es un excelente producto que combina muy bien ventajas como internet, las casas inteligentes y los robots autómatas. La experiencia de su equipo y la fiabilidad de sus socios permiten esperar de este startup un futuro brillante y la entrada en el mercado internacional”, - opina Vasil Zakíev, fundador del parque tecnológico Navigator Campus.
Los inversores también ven un gran potencial en el proyecto. “Es un proyecto muy interesante y altamente desarrollado, se trata de un equipo profesional y su posible falta de competencia comercial se compensa con los conocimientos de la empresa iDealMachine, que colabora en el proyecto”, añade Serguéi Vasíliev, socio gestor de Starta Capital Investment Company.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: