YouRoute: una aplicación para planificar viajes por ti mismo

Alexander Artiujin, el fundador del proyecto. Fuente: servicio de prensa

Alexander Artiujin, el fundador del proyecto. Fuente: servicio de prensa

YouRoute es un servicio en internet para planificar viajes de forma independiente. El recurso incluye detalladas guías de ciudades y países, un planificador de rutas y un metabuscador de billetes de avión, hoteles y alquiler de vehículos, permite obtener recomendaciones de viajeros con experiencia y respuestas de expertos.

El proyecto se inició en 2011 y en diciembre de 2013 obtuvo una calificación A según la metodología del Russian Startup Rating, en cuya redacción participa RBTH.

La idea de crear un servicio que ayude a la gente a organizar sus propios viajes se le ocurrió al fundador del proyecto, Alexander Artiujin, hace ya nueve años, cuando se disponía a realizar un largo viaje por varios países de Europa. Aunque la realización de esta idea no llegó hasta el año 2011.

Según Alexander Artiujin, el objetivo del proyecto durante los próximos dos o tres años es marcar tendencias en la planificación de viajes independientes para clientes de clase premium.

El público objetivo del proyecto es Rusia, donde el mercado de los viajes se está desarrollando rápidamente y el número de viajeros independientes se incrementa cada año en un 40%. No obstante, en la actualidad este tipo de viajeros no supera el 10% del total. En comparación con este índice, en Estados Unidos los viajeros independientes ascienden a un 60% del total y en Europa a un 50%.

Considerando la situación existente en el mercado de los servicios de viajes, la idea de YouRoute puede parecer una aventura. 

“Cada año, el número de rusos que compran servicios de viaje online se incrementa. Ahora los viajes online crecen más rápidamente que el resto de modalidades de reserva de viajes. Sin embargo, en el mercado ruso de los viajes online el listón para las startups está muy alto. Existe una serie de participantes con los que es muy complicado competir. Además, el ritmo de crecimiento del mercado se ha ralentizado en general. Debido a esto, de la gran cantidad de startups de viajes rusas que comenzaron sólo quedan unas pocas”, opina Alexandra Sizintseva, directora general de uno de los principales servicios de internet para viajeros, Biletix.

Según Artiujin, su servicio debía superar en algún aspecto a sus competidores, y la clave de ello fue su interfaz, adaptada al máximo a las necesidades del público.

Si el programa ve que la distancia desde una ciudad a otra es de más de 500 kilómetros o estas ciudades se encuentran en lugares a los que únicamente se puede llegar en avión, automáticamente ofrece comprar billetes de avión: el servicio cuenta con un metabuscador de billetes en el que se incluyen los principales vendedores. Aunque en la web también es posible buscar y alquilar un coche si es necesario.

Además, el programa busca hoteles en base a unos criterios establecidos anteriormente en las ciudades escogidas: en esta categoría el servicio colabora con Booking.com. Cuando el viaje ya está completo se puede guardar la ruta en el área personal o publicarla en una página con una vista del mapa del mundo.

Para planificar las rutas, el equipo decidió crear su propio contenido único. Se organizó una búsqueda de gente que vivía en distintos países y podía escribir información acerca de los lugares de interés. Comenzando por Europa, en un año y medio el proyecto abarcaba todo el mundo: ahora en el servicio se describen las ciudades principales y regiones de 192 países.

El recurso cuenta con 10.000 visitas únicas al día. La principal fuente de ingresos del proyecto es la venta de billetes de avión y los servicios de reserva de hoteles en base a programas de asociación, aunque hasta el momento la inversión sólo se ha amortizado en un 70%.  Por ahora no se ha conseguido atraer inversión externa, aunque en estos momentos los creadores del servicio están llevando a cabo negociaciones con varias fundaciones.

En vista de la competencia en el mercado de los servicios turísticos y de una situación de desaceleración económica general, los expertos valoran el proyecto de distinta forma.

“Se podría decir que YouRoute es una de las pocas afortunadas. Al proyecto le han sido de gran ayuda su estrategia promocional adecuada gracias a un contenido útil e interesante y el conocimiento de que en nuestro mercado se ha liberado el sector de los servicios de viaje globales”, señala Sizintseva.

El director de la agencia independiente Smart Solutions, Yuri Shabunin, señala en cambio que el proyecto acabará encontrándose con problemas típicos de los proyectos de viaje como el carácter estacional del consumo de estos servicios, así como con problemas de fidelización.

“Esto se debe a que todos los proyectos de viajes ofrecen los mismos servicios y es muy difícil distinguirse de los demás por algo que no sea ofrecer al usuario los precios más bajos”, opina Shabulin.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies