Visitantes observan la "casa al revés" situada en Kaliningrado. Fuente: Ígor Zarembo / Ria Novosti
Esta tecnología es única y empresas chinas ya se han interesado por ella, según la página web de la universidad. El desarrollo de este proyecto se inició en los años 90 con el profesor de la Universidad de Perm, el doctor en Ciencias Técnicas Oleg Penski. "Estoy desarrollando una teoría matemática sobre el proceso para clavar pilotes con artillería pesada, describiendo sus correspondientes ecuaciones diferenciales. Junto con otros colegas somos los primeros en desarrollar un sistema de cañones de construcción, calculando la masa de las cargas necesarias que no desgarrarían el tronco y no destruirían el pilote. Esta tecnología está protegida por decenas de patentes", informa el profesor.
Según las palabras del matemático, el uso de un cañón durante la construcción puede ahorrar no sólo tiempo sino también dinero. El secreto para sacar beneficios económicos de ello está en la pólvora. Para los disparos, los cañones se cargan a la antigua usanza. A pesar del hecho de que los militares dejaron de usar la pólvora, todavía hay una cantidad enorme disponible en almacenes.
Los desarrolladores del proyecto están convencidos de que es mejor encontrar un uso para la pólvora que simplemente quemarla para destruirla.
La nueva técnica ya se ha puesto en marcha. Con la ayuda de cañones militares han construido varios edificios en una fábrica de reparación de vagones de Perm, así como las torres de los campos petrolíferos de Nefteyugansk y Nizhnevartovsk.
Se lanza un megaproyecto atómico inspirado en le Estación Espacial Internacional
Moscú muestra interés por el desarrollo de esta tecnología, que se está estudiando en la Agencia Federal para la Construcción, Vivienda y Servicios Públicos. El proyecto también se presentó en el Tercer Simposio Internacional de Tecnología en Shanghái. El profesor Penski ya ha mantenido conversaciones sobre la transferencia de la tecnología con la empresa china Chzhuo Dian.
Los jóvenes científicos continúan desarrollando la tecnología del profesor Penski. En el mes de julio el profesor de PGNIU, Arseni Chernikov, defendió su tesis doctoral sobre el uso de la artillería en construcciones no basadas en el suelo sino en el agua. Durante la redacción de su tesis doctoral, Chernikov formalizó cuatro patentes de sus diseños, por lo que recibió una medalla de la Academia Rusa de Ciencias Naturales (PAE) de A. Nobel "Para el desarrollo de la invención".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: