Vladímir Fórtov. Fuente: ITAR-TASS
Los rivales de Fórtov en estas elecciones han sido el Premio Nobel Zhorés Alfiórov, a quien en los círculos académicos se le considera próximo a los dirigentes del país, y el economista Alexander Nekipélov, miembro de varias empresas petroleras rusas.
Fórtov ha declarado poco después de ser elegido: “Estoy seguro de que seremos capaces de encontrar un idioma común con nuestros contrincantes y con aquellos que, de momento, no entienden cómo está organizada la Academia, cómo se desarrolla y cuántas cosas útiles puede darle a nuestro estado”.
La víspera de las elecciones se despidió el anterior presidente Yuri Ósipov, quien dirigía la RAN desde el año 1991. “El principal resultado del trabajo de la Academia de los últimos 22 años reside en que ha logrado conservar el estatus de institución científica líder del país, de centro científico reconocido por todo el mundo”, ha dicho Ósipov.
Vladímir Fórtov es uno de los científicos rusos más famosos del mundo. Es el director del Instituto Unificado de Física de Altas Temperaturas, licenciado del Instituto Tecnológico de Moscú en la especialidad de Termodinámica y Aerodinámica. Forma parte del consejo científico asesor del centro de innovación de Skólkovo. Miembro de varias academias internacionales como la de Planck, la Academia Nacional de Ingeniería (EE UU), la Real Academia de Ingeniería (Suecia), la Academia de Ciencias y Artes de Francia.
Tal como demuestran los resultados de las elecciones, no todos los académicos están de acuerdo con esta valoración optimista del expresidente.
“Hemos sido superados por chinos y coreanos, vamos perdiendo frente a la ciencia estadounidense y la europea en general, tenemos a los hindúes pegados a los talones”, opina Valeri Tishkov, director del Instituto de Etnología y Antropología, según atestigua el periódico Kommersant.
“La Academia hace mucho que espera algún tipo de ruptura, proyectos importantes que demuestren a la sociedad que en Rusia existe una ciencia de nivel mundial”. El laureado con el premio Nobel Andréi Geim, que trabaja desde los 90 en el extranjero, se ha expresado en términos aún más duros al llamar a la Academia “una casa de ancianos”, y añadir que algunos institutos de la RAN se dedican a la ciencia “al mismo nivel que un jardín de infancia”.
Según el programa del nuevo presidente, se pretende de aumentar el papel de los centros científicos regionales de los Urales, Siberia y el Lejano Oriente.
El portal Lenta.ru escribe que, en opinión de Fórtov, estos centros científicos pueden interactuar activamente tanto con las universidades locales como con los 'sujetos económicos' de las regiones, ayudándoles a desarrollar proyectos de producción de alta tecnología.
Además, Fórtov ha declarado la necesidad de renovar masivamente los instrumentos usados en los laboratorios de la RAN, “cuya edad se mide normalmente en décadas”.
Insiste en que merece la pena comprar al por mayor material de productores nacionales, e incluso propone emplear con este objetivo una parte de los fondos de reserva ya que supone que este paso puede ayudar al desarrollo de la producción de alta tecnología en el país. Esta propuesta pretende tener un papel clave en su programa.
Al igual que la idea de introducir en Rusia un sistema de estudios postdoctorales similar al existente en los países desarrollados de Occidente.
Formalmente Fórtov no es todavía el director de la RAN, por ley su candidatura tiene que ser ratificada por el Presidente, aunque nadie cuestiona que no lo vaya a hacer.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: