Soldado durante un entrenamiento de las fuerzas aéreas de sacerdotes militares.Fuente: Maksim Blinov / RIA Novosti
En la región de Riazán concluyeron con éxito los dos días de entrenamiento entre las unidades paracaidistas para el desembarco de un templo ortodoxo aerotransportado. En dicho entrenamiento participaron tanto paracaidistas del ejército como sacerdotes castrenses.
Según el portavoz de las Tropas Aerotransportadas de Rusia, el coronel Alexander Kucherenko, el desembarco aéreo del templo fue precedido por los saltos en paracaídas de los capellanes. “Los sacerdotes realizaron dos saltos de entrenamiento en paracaídas desde un avión An-2 para luego desembarcar con éxito desde un avión Il-76, seguidos del templo en una plataforma de descarga”, precisó Kucherenko. Después se congregaron en el templo los sacerdotes junto con los paracaidistas.
La iglesia móvil se compone de una gran carpa inflable sobre una plataforma especial aerotransportada en la que se incluyen los objetos sagrados, incluidos el altar, los iconos y otros objetos necesarios para el culto. Todos los objetos están protegidos con un envoltorio de goma espuma para que no se rompan durante el desembarco. Los iconos, preparados especialmente para resistir el traslado, están confeccionados con tela de bandera.
Este primer transporte de un templo móvil, según fuentes oficiales de las Tropas Aerotransportadas, transcurrió de acuerdo a las normas establecidas.
Kucherenko explicó que la instalación del templo móvil por parte de los sacerdotes y los militares sobre la base de un remolque automovilístico requiere entre cinco y siete minutos. El espacio de trabajo resultante para los capellanes paracaidistas es bastante imponente, pues la carpa mide 8 por 20 metros.
El padre Mijaíl Vasiliev, director en las Tropas Aerotransportadas del Departamento Sinodal de la Iglesia Ortodoxa rusa para los contactos con las fuerzas armadas y los órganos de seguridad pública, declaró que diez sacerdotes de la Iglesia Ortodoxa rusa se lanzan con regularidad en paracaídas.
“Es una forma de estar cerca de nuestro rebaño en las unidades paracaidistas”, explicó el padre Mijaíl.
El sacerdote señaló que los capellanes sirven en las fuerzas armadas, ayudando a los soldados a “hallar sentido en la difícil y peligrosa causa del servicio a la patria en el seno del ejército”.
La primera vez que se tuvo conocimiento de la creación de templos ortodoxos móviles para las Tropas Aerotransportadas de Rusia fue en marzo de 2012, cuando el Ministerio de Defensa informó sobre la iniciativa de la Iglesia Ortodoxa rusa para la implantación de este tipo de templos. Recientemente, en febrero de 2013, se presentó a los paracaidistas de Riazán un templo móvil instalado en la carrocería de un camión KamAZ.
Kucherenko subrayó que la necesidad de sacerdotes en el ejército va en aumento. “Según las estadísticas, el porcentaje de reclutas que se consideran creyentes crece cada año, hasta el punto de alcanzar el 90% en las dos últimas campañas de reclutamiento”, apuntó el coronel.
Además de fieles ortodoxos, entre las filas de las fuerzas armadas rusas hay seguidores de otras religiones, pero, según el padre Mijaíl Vasiliev, los musulmanes y los judíos no necesitan un templo para practicar su culto. “Nosotros, los cristianos, necesitamos muchos objetos sagrados para realizar los ritos y los sacramentos”.
Texto abreviado. Originalmente publicado en ruso en Gazeta.ru.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: