YotaPhone es un teléfono inteligente de dos pantallas que saldrá al mercado en septiembre de 2013. Fuente: www.yotaphone.com
“¡Quitádmelo todo, quitadme mi dinero!”, “Es una idea genial. ¡Estoy impaciente!”, “Por favor, ¡hacedlo bien!”, “¡Lo quiero! ¡No puedo esperar más!”, más o menos así son la mayoría de los comentarios sobre Yota Phone en las páginas web anglófonas más importantes sobre información tecnológica y aparatos electrónicos.
Y esto es lo que puede leerse debajo de los artículos sobre este smartphone entre los usuarios rusoparlantes de internet: “Lo he visto: da pena, está mal hecho, puro producto chino”, “Una idea del montón, y por qué no ponemos en el teléfono también un sacapuntas, será muy útil”, “El diseño es absurdo, el precio también. Un peso muerto para los mostradores”, “No llego a comprender qué tiene de ruso”.
Por supuesto que los usuarios anglófonos no opinan al unísono que el YotaPhone es perfecto ni todos los rusos lo critican sin excepción, pero el sentimiento general es este.
Retrocedamos a 2010, cuando Serguéi Chémezov, cabeza de la corporación estatal RosTejnologuia, mostró un modelo del 'vencedor del iPhone' de turno al entonces presidente Dmitri Mevdédev.
Inmediatamente, la breve grabación de este encuentro se difundió por la red. La gente se reía y comentaba el enésimo castillo de naipes ruso, cómo se había embaucado al presidente delante de todo el país y la debilidad de las corporaciones nacionales, que no eran capaces de construir nada de forma independiente, sino que simplemente se aprovisionan de artículos acabados en China y en Taiwán.
Esa demostración prematura de un prototipo fuera de servicio provocó la primera ráfaga de críticas al futuro YotaPhone. En ese momento la crítica era completamente fundada: al presidente se le enseñó un trozo de plástico con un diseño en pañales y le dijeron “además, tendrá dos pantallas”.
Entonces, nadie creyó en el proyecto, y la empresa Skartel (la marca de Yota) ni siquiera podía tener esperanzas de atraer inversiones serias del exterior. A la corporación solo le quedaba esperar la ayuda del Estado.
De forma paralela, en medio de esta complicada situación, Skartel (ahora los investigadores están separados de la corporación y el nombre de la nueva empresa es Yota Devices) estaba intentando avanzar el proyecto hasta la etapa de los modelos operativos, para así demostrar la fiabilidad del camino elegido. Por extraño que parezca, la empresa lo consiguió.
Exitosa presentación en Las Vegas
Los modelos operativos del teléfono inteligente YotaPhone se mostraron por primera vez al mundo a principios de este año en la exposición de tecnología CES 2013, que se celebra anualmente en las Vegas.
Puede decirse que la empresa tuvo suerte, los años 2012 y 2013 son de transición para el mercado de teléfonos inteligentes y de dispositivos electrónicos en general: las corporaciones importantes renuncian cada vez con mayor frecuencia a mostrar sus mejores productos en exposiciones, en pro de presentaciones individuales en vísperas de las temporadas de mayor venta.
Así, durante la CES Yota Phone prácticamente no tuvo competencia. Únicamente Sony tenía un pabellón interesante, pero en él se exponían smartphone clásicos, mientras que el YotaPhone se presentaba como un formato experimental y completamente nuevo.
El artículo consiguió incluso el premio al “Best of CES 2013” en la categoría “mobile” del portal Cnet.com. ¿Qué es lo que ha atraído a los periodistas y al auditorio extranjero del primer teléfono inteligente ruso?
Las novedades del YotaPhone: las dos pantallas
Fundamentalmente, del YotaPhone emana la idea de hacer coincidir en un único dispositivo dos pantallas: la clásica multicolor y una pantalla basada en tinta electrónica, e-ink.
Este acabado permite ampliar la funcionalidad del dispositivo y aumentar la comodidad del teléfono inteligente para resolver determinadas tareas.
Un ejemplo sencillo: la lectura de libros. Hoy en día existe en casi cualquier smartphone e incluso en cualquier teléfono. Usted se descarga un programa de lectura y puede, sin problema alguno, leer en la pantalla de su teléfono.
Si en los teléfonos inteligentes leer es parecido en cualquiera de ellos, todo depende de la diagonal de la pantalla y de su calidad, el YotaPhone está un peldaño por encima. El usuario puede leer en una pantalla e-ink especial, similar a la de un libro electrónico, que apenas fatiga la vista y el texto aquí parece estar impreso en papel.
La pantalla e-ink del YotaPhone se puede utilizar para más funciones: mensajes de texto, ver las novedades de Facebook, navegar, leer noticias. Ahora mismo se pueden citar cantidad de aplicaciones que son ideales y cómodas para la pantalla e-ink.
Lo más importante es que esta pantalla de tinta electrónica consume menos que la de color.
Si se utiliza de forma activa la pantalla principal del YotaPhone, la batería durará un día o día y medio, igual que cualquier otro smartphone moderno, pero haciendo uso de la de la e-ink el teléfono puede funcionar muchos días seguidos con una sola carga.
En Rusia, Yota Devices planea empezar la venta de su teléfono inteligente en el tercer trimestre de 2013, en septiembre aproximadamente, con un hipotético precio de 660 dólares (20.000 rublos). En la empresa hacen hincapié en que ahora no tienen planes de producir y vender el mayor número posible de dispositivos. La tarea principal es poner a punto el proyecto, empezar su venta y recoger opiniones de compradores reales.
Naturalmente, es un nicho de mercado. Ni mucho menos todo usuario necesita un teléfono inteligente con dos pantallas, pero el potencial de este dispositivo es enorme, en el futuro puede abrir una categoría nueva y un factor de forma nuevo para los dispositivos portátiles, como sucedió en su momento con los teléfonos táctiles, con los teléfonos inteligentes QWERTY y otros muchos productos.
La empresa no tiene que inventar artificialmente escenarios de aplicación para su obra, todos están a la vista y llaman realmente la atención: lectura de libros, ver noticias recientes, conexión a internet, y todo en una pantalla cómoda para la vista y tiempo prolongado de trabajo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: