Los caballeros dispuestos a tomar Moscú

El parque tiene un espacio ade 106 hectáreas está situado en un territorio recién anexonado a la cpaital. Las reconstrucciones históricas son cada vez más populares en muchos países y Rusia no es una excepción.

Hay decenas de estos clubes por todo el país. Y en cada uno hay varios cientos de personas. Son disciplinados y están capacitados en asuntos militares, son perfectamente capaces de orientarse por el terreno, y saben lo que es una marcha militar y una redistribución de fuerzas. No son  milicias secretas sino reconstructores de la historia, personas que en su tiempo libre recrean las batallas de antaño con un sorprendente realismo. A partir de ahora contarán en Moscú con un territorio propio. 

106 hectáreas de tierra asignadas para la reconstrucción de los hechos históricos. Se trata del parque temático Zhivaya Istoria (Historia Viva) en Rumiántsevo, recientemente unido a Moscú. En su territorio se erigirán edificios decorativos y fortalezas, se cavarán trincheras, zanjas y terraplenes para recrear la guerra. Se ha planeado la construcción de instalaciones modernas: estacionamientos, hoteles, tiendas, cafés e incluso un parque acuático. 

Según las previsiones, la apertura completa del parque no será antes del 2018, pero este mismo agosto tuvo lugar la primera celebración: el festival Strelétskaya Slovodá ('el barrio de los arqueros') organizado por la sociedad histórico-militar rusa. En el parque se construyó el fuerte de los arqueros, que permanecerá allí para futuras reconstrucciones. 

Al evento asistieron unos cuantos clubes militares históricos de diferentes regiones del país, especializados en el llamado 'periodo tumultuso' en el siglo XVII. 700 participantes representaron a las tropas de caballería, infantería y artillería. 

En los años 80, la reconstrucción era una afición de unos pocos excéntricos interesados por la Historia, pero con el tiempo empezó a ganar popularidad. El número de clubes militares-históricos oficiales en Rusia está creciendo, y las autoridades locales claramente fomentan este tipo de pasatiempo. 

 

Fuente: ITAR-TASS

"Estamos listos para apoyar a las empresas culturales públicas, - dice Vladímir Zhidkin, jefe del Departamento de Desarrollo de Nuevas Áreas de Moscú.- Nuestro Departamento coordina las sugerencias recibidas de parte de los propietarios de tierras sobre parques en el futuro: desde una Disneylandia rusa, basada en los cuentos de hadas rusos hasta pistas de ski disponibles durante todo el año. La construcción de nuevas viviendas es limitada, hacen falta centros de atracción, para que la gente pueda trabajar y descansar cerca de casa". 

"Los grandes eventos los organizan los reconstructores para comunicarse con la gente, y para medir sus fuerzas, quién es mejor, o más bien, quién tiene más arte en el oficio, y para involucrar a otras personas, dice el fundador que participó en el Barrio de los arqueros, del club histórico-militar Shatún, Alexéi Nóvikov. Aquí precisamente hacen falta sitios como Zhívaya Istoria. Y para que el club exista es imprescindible una afluencia de nuevos miembros. Mucha gente piensa que entrar en el club de los reconstructores es muy difícil. Hay que tener al menos un título en Historia y preparación deportiva. Todo parece muy impresionante, pero estamos dispuestos a enseñar y entrenar a cualquier nivel y a cualquiera que tenga interés y deseo". 

"El lugar será muy interesante - añade Alexéi, pues será posible crear un verdadero turismo de acontecimientos históricos y cada mes cambiar la temática. Entonces aparecerá el espectador permanente que realmente podrá observar la historia viva. Habrá una gran demanda, porque hasta ahora no hay nada parecido a esto en el territorio de Rusia, mientras que en Ucrania, por ejemplo, ha surgido un parque, la Rus de Kiev, menor en escala y menos imaginativo, pero aun así atrae por sus edificios antiguos y por la oportunidad de practicar su arte a gran número de visitantes de nuestro país". 

La reconstrucción histórica es una moda internacional. Es muy respetada la Federación británica de batallas de caballería y el club suizo, El regimiento de San Jorge (1988). En Francia, las primeras reconstrucciones napoleónicas se realizaron en 1985, y las dirigió un profesor de Historia y Derecho de la Sorbona. En  EE UU, en lugar de los clubes individuales de los años 60,  hay una organización SCA (Sociedad de Anacronismo Creativo), que cuenta con cerca de 40.000 personas y consta de equipos competitivos. En Francia, Inglaterra, España, Alemania, Irlanda y Suiza, y en definitiva, allí donde hay antiguos castillos, hay "acción medieval." Ahora, Rusia, también, será un lugar donde la historia cobre vida. 

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies