Un español en el trono de Plúshenko

Plúshenko se lesionó el primer día y no pudo revalidar su título europeo. Fuente: paarlauf-fanclub.de

Plúshenko se lesionó el primer día y no pudo revalidar su título europeo. Fuente: paarlauf-fanclub.de

Rusia consigue dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce en cuatro categorías. En total, cinco medallas, dos menos que el año pasado.

El patinaje sobre hielo es uno de esos deportes artísticos históricamente dominados por Rusia, donde goza de una profunda tradición. Esta semana se ha disputado en Zagreb, Croacia, el Campeonato de Europa de la disciplina, una buena piedra de toque para el equipo ruso de cara a esa cita generacional que son los JJOO de Invierno en Sochi en febrero de 2014, pues en el campeonato continental participan todas las potencias mundiales salvo China y Canadá. 

Rusia salda el examen con dos oros, dos platas y un bronce en cuatro categorías. Cinco medallas en total, dos menos que el año pasado. Queda sabor agridulce por no ganar ninguna de las dos disciplinas individuales, especialmente la masculina, para la que Rusia contaba con el legendario Evgueni Plúshenko,  oro en siete de sus últimas ocho participaciones, incluida la del 2012.

A sus 30 años, la hoja de ruta del patinador es retirarse el año que viene ganando el oro olímpico en su patria. Pero en el Europeo Plúshenko se resintió de una antigua lesión de rodilla tras una caída durante su actuación ya en el primer día, durante el programa corto, y se retiró de la competición entre lágrimas.

“No entiendo lo que ha pasado. Quizá quería acabar el programa demasiado pronto y me he acelerado en el triple Axel. No tiene sentido competir así”, reflexionó el patinador. Ningún compatriota se acercó al título, que tampoco fue para los franceses, como cabía esperar.

No, el oro fue para un español que entrena en Canadá, Javier Fernández, que sucede así a Plúshenko en el cetro continental, en lo que supone la primera medalla de la historia del patinaje español en unos Europeos en más de 100 ediciones.

Más allá de la decepción en individual masculino, la delegación rusa rayó a buena altura en el resto de categorías, ratificando la salud de su patinaje sobre hielo, que aspira a convertirse en uno de los motores del medallero en los JJOO de Sochi.

Se escapó el título en individual femenino, que fue para la veterana italiana Carolina Kostner, vigente campeona mundial, pero a cambio Rusia firmó la plata y el bronce (el año anterior ni subió al podio en esta disciplina).

Adelina Sotnikova rozó el oro a sus 16 años, convirtiéndose en una de las atracciones del fin de semana en Zagreb. Esta moscovita de inmenso talento, formada desde los siete en la inagotable cantera del CSKA, dos veces ya campeona nacional, está llamada a dominar la disciplina a nivel mundial en los próximos años... junto a su compatriota Elizaveta Tuktamysheva (natal de la república de Udmurtia pero con residencia en San Petesburgo), que también con 16 años se adjudicó el bronce.

El dúo formado por Ekaterina Bobrova y Dmitri Soloviev sumó oro en categoría de baile, sacándose así la espina de las dos ediciones previas, en que se quedaron en puertas del oro, en ambos casos por detrás de los franceses Pechalat y Bourchat.

Esta vez se alzaron a lo más alto del podio con una puntuación de 169.25, sólo 11 centésimas mejor que la de sus compatriotas Elena Ilinij y Nikita Katsalapov (169.24), que obtuvieron la plata.

El otro título par Rusia en los campeonatos llegó en la disciplina de patinaje por parejas, de la mano de Tatiana Volosozhar y Maxim Trankov, que revalidaron el oro que ya consiguiesen el año pasado en Sheffield.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies