Rusia teme el embargo de sus propiedades en EEUU por una sentencia en contra

Rusia manifestó hoy su temor de que sus propiedades que no gozan de inmunidad diplomática en Estados Unidos puedan ser embargadas después de que un tribunal de ese país impusiera a Moscú una multa diaria de 50.000 dólares por incumplir otra decisión judicial de 2010.

La multa, impuesta la víspera, responde al incumplimiento de otra sentencia que obliga a Rusia a "devolver" a la comunidad religiosa judía Jabad-Lubavitch una colección de antiguos libros y documentos hebreos expropiada a su fundador, Iosef Itzjak Schneerson, durante el régimen comunista.

La cancillería rusa advirtió a las autoridades de EEUU que reaccionará sin dilación en caso de que propiedades rusas se embarguen en el marco de la disputa judicial relacionada con la llamada Colección Schneerson, compuesta según Jabad-Lubavitch por unos 12.000 libros y 50.000 documentos de gran valor.

"Las autoridades estadounidenses deben ser conscientes de que en caso de que las propiedades del Estado ruso sean embargadas como "medida de garantía" (para cumplir la sentencia), tal como exige Jabad, nos veremos obligados a tomar medidas contundentes en respuesta", apunta el comunicado de Moscú.

El diario neoyorquino "The Wall Street Journal" citó la víspera al abogado de Jabad-Lubavitch, Set Herbert: "Insistiremos por todos los medios legales para hacer cumplir la sentencia, incluyendo intentos para incautar propiedades de Rusia en Estados Unidos".

El juez federal estadounidense Royce Lamberth sentenció en agosto de 2010 que los seguidores del movimiento judío jasídico, nacido en la parte occidental del Imperio Ruso a mediados del siglo XVIII y establecido en Nueva York desde mediados del siglo XX, han demostrado su derecho a recuperar la histórica colección.

Rusia califica de "jurídicamente irrelevante" la sentencia del juez Lamberth y aseveran que "ni se plantea tan siquiera ninguna devolución a Estados Unidos", entre otros motivos porque la sentencia viola "el principio de inmunidad jurisdiccional de los Estados".

Ya en 2011, las autoridades judiciales estadounidenses intentaron embargar una colección de iconos rusos que se exponía entonces en el país norteamericano, situación que se resolvió a favor de Rusia pero que paralizó el intercambio cultural entre los dos países.

Parte de la Colección Schneerson, integrada por antiguos textos religiosos hebreos y reunida por la comunidad jasídica a lo largo de varios siglos en la localidad rusa de Lubovichi, entonces en la región de Smolensk, fue expropiada en 1918 por los bolcheviques y se guarda desde entonces en la Biblioteca Estatal Rusa.

Otra parte de esa colección, unos 25.000 documentos antiguos, fue sacada de la Unión Soviética en 1927 por el rabino Iosef Itzjak Schneerson primero a Letonia y luego a Polonia, donde pasó a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

En 1945, el Ejército Rojo se hizo con los textos de Schneerson al ocupar Alemania, que desde entonces se guardan en el Archivo Estatal Militar de Rusia, según la sentencia de Lamberth.

El propio rabino Schneerson, máxima autoridad de su comunidad religiosa, emigró a Nueva York en 1940 donde estableció la sede de Jabad-Lubavitch.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies